SEAT. SERRA DICE QUE ES "IMPOSIBLE" QUE EL ESTADO VUELVA A INVERTIR CAPITAL EN LA EMPRESA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, afirma en una entrevista publicada hoy por "El Periódico" que es "imposible" que el Estado vuelva a invertir en capital d Seat, como antes de su venta a la multinacional Volkswagen.

Serra señala que ante el problema de Seat lo que puede hacer el Gobierno es "lo que ha hecho", dice, "Conectar al máximo nivel con Volkswagen y garantizar la continuidad de la marca Seat, la producción de los modelos, el diseño de los mismos".

Añade que el Gobierno ha demandado a Volkswagen "un plan de viabilidad que garantice no sólo la continuidad sino que la empresa, por su importancia siga siendo competitiva y tenga un lugar en el mrcado del automovil".

Para ello, el vicepresidente del Gobierno asegura que "se requiere la voluntad de los accionistas y para manifestar esa voluntad firme y decidida han visitado al Gobierno de España y al de la Generalitat".

"A partir de ahí", explica, "dependerá de que el plan de diseño de la empresa sea eficaz, de los sindicatos, de las Administraciones, en la medida en la que puedan colaborar en ese plan; que entre todos hagamos que ese plan sea un éxito".

Asimismo, recuerda que "cuand Volkswagen se hizo con Seat, el Estado español le entregó la empresa limpia de cualquier carga, deuda o pasivo", por lo cual "el endeudamiento y el coste del mismo, así como otras características de la situación actual son de exclusiva responsabilidad de la gestión de Volkswagen".

Sobre la presencia de Raimon Obiols en la pasada manifestación de los trabajadores de Seat, Narcis Serra declara que fue "un gesto personal para compartir la preocupación de los trabajadores de Seat sobre el futuro de la emresa y como apoyo a una negociación para resolver el problema", por lo que debe sustraerse de cualquier tipo de polémica.

En referencia al acortamiento de la jornada laboral, el vicepresidente del Ejecutivo señala que "la empresa no lo ha planteado aquí y, en cambio, Volkswagen si lo ha planteado en Alemania". Serra añade que "desconozco las razones".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1993
S