SEAT REDUJO SUS BENEFICIOS UN 36 POR CIEN EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía automovilística Seat obtuvo unos beneficios de 5.033 millones de pesetas en 1990, lo que supone una caída del 36 por ciento respecto a los resultados de 1989, según afirmó hoy su presidente, Juan Antonio Díaz Alvarez, en lapresentación de las cuentas de la compañía en el pasado ejercicio.

Díaz Alvarez indicó que 1990 fue un buen año para las ventas de la compañía, que crecieron un 3,5 por cien, a pesar de un entorno económico difícil, con unos tipos de interés elevados y un diferencial de inflación negativo en relación a la media comunitaria.

Durante el pasado año, Seat vendió un total de 578.811 vehículos, por valor de 503.297 millones de pesetas, aunque la evolución del IPC en España durante los tres últimos añossupuso, según Díaz Alvarez, una pérdida de competitividad del 25 por cien.

El presidente de Seat señaló que "hay que seguir siendo optimistas, ya que, de momento, sólo se trata de una coyuntura desfavorable y, por tanto, mantendremos nuestro Plan Estratégico de Inversiones".

Reconoció, sin embargo, que, si continua la recesión para el sector, habría que reconsiderar ese programa. Seat dispone actualmente de un Plan de Inversiones que representó un fuerte incremento de las inversiones en 1990 (61.68 millones de pesetas, frente a los 20.457 millones de 1989).

Ese mismo año, también cayó un 15,8 por cien el "cash-flow" de la compañía (beneficios más amortizaciones), que alcanzó una cifra de 16.423 millones de pesetas, mientras que la plantilla se redujo en 592 puestos de trabajo. A finales de marzo, Seat ocupaba a 22.000 personas, frente a los 23.700 que empleaba en las mismas fechas de 1989.

Por lo que se refiere a las exportaciones, crecieron el año pasado en un 9,1 por ciento, debido pricipalmente al incremento de ventas en Alemania, donde Seat colocó 65.321 vehículos.

RESULTADOS DEL 91

En el primer trimestre de 1991, Seat vendió 15.000 unidades menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supuso 16.000 millones de pesetas menos de ingresos, un 12,9 por cien menos en el tramo enero-marzo de 1990.

Los responsables de la compañía se muestran esperanzados con el reciente lanzamiento del nuevo modelo Seat Toledo, un coche de la gama de berlinas medianas que espera competircon los Audi 80, el Fiat Dedra y el Peugeot 405, "mediante un diseño y mecánica construido en un 60 por cien en España".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
G