SEAT PERDIO 3.032 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO CIFRA QUE REDUCE EN UN 37,8 POR CIENTO LAS DEL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa automovilístic Seat perdió un total de 3.032 millones de pesetas durante el primer trimestre de este año, cifra inferior en un 37,8 por ciento respecto a la del mismo periodo del año pasado.
Según dieron a conocer hoy en rueda de prensa los directivos de la compañía, Seat tiene unas deudas de 385.389 millones de pesetas, motivo por el que justifican las pérdidas.
Aunque las ventas alcanzaron en los tres primeros meses de este año las 109.319 unidades, lo que supuso un incremento del 16,9 % respecto a los 93.49 automóviles vendidos en el primer trimestre del año anterior, los ingresos superaron los 145.000 millones de pesetas, un 15,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
La plantilla actual de la sociedad, a la que dentro de dos semanas se habrán incorporado 300 empleados más, se situó al final del primer trimestre en 12.555 trabajadores, según fuentes de la empresa. En 1985 la empresa contaba con 13.627 empleados.
El presidente de Seat, Joan Llorens, aseguró en el mismo acto que la pérdidas de la sociedad fueron en 1995 de 11.286 millones de pesetas, a pesar de que significan una mejora respecto a 1994, año cuyas pérdidas se cifraron en 29.473 millones.
El objetivo de la empresa, añadió Llorens, es conseguir beneficios en el ejercicio de 1997, después del plan de ajuste que puso en marcha la multinacional Volkswagen en 1994 para salvar a la compañía española.
El presidente de Seat también dijo que estaba dispuesto a pedir al nuevo Gobierno del Partido Popular (PP) que promeva otro plan parecido al Renove de hace un par de años con el fin de incentivar la compra de automóviles y que suprima el impuesto de matriculación.
Por su parte, el vicepresidente de Finanzas de Seat, Utz Claassen, dijo que la sociedad debería ser rentable con la producción de 400.000 coches al año y descartó una ampliación de capital para la misma, cuyos fondos propios son ahora de 22.578 millones de pesetas.
Según este directivo, otra de las finalidades de la empresa automovilística es reduci el endeudamiento para que el aumento anual de las ventas registrado en los últimos años se convierta en beneficios.
El vicepresidente del área comercial de la compañía, Detlev Schmidt, señaló que el incremento de las ventas del primer trimestre de 1996 será difícil de mantener el resto del año y que el objetivo sería vender a Alemania más de 100.000 unidades, frente a las 60.000 vendidas en 1995.
En España, las ventas durante este periodo se situaron en 93.619 unidades (un 9,2 % menos que en 199). No obstante, sus exportaciones alcanzaron las 274.533 unidades, un 15,8 % más que el año anterior.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1996
C