SEAT. OS SINDICATOS PEDIRAN A PUJOL QUE MEDIE EN EL CONFLICTO DE LA EMPRESA DURANTE LA JORNADA DE HUELGA DE 24 HORAS DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Seat intentarán entregar mañana un escrito al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para pedirle que intervenga en el conflicto de la empresa, durante la jornada de huelga de 24 horas convocada en los centros de Zona Franca y Martorell, según informaron fuentes sindicales.
El secretario de Organización de UGT en Seat, José oyo, indicó que las cuatro centrales representadas en la compañía (UGT, CCOO, CGT y Confederación de Cuadros) han difundido hoy un comunicado a los trabajadores en el que señalan que la convocatoria de manifestación por el centro de Barcelona y huelga de 24 horas para mañana se mantienen después de que no se haya llegado a ningún acuerdo con la dirección.
Royo dijo que el encuentro previsto hoy entre las dos partes y representantes de la Generalitat no ha tenido lugar y que las posturas siguen siendo as mismas. Los sindicatos protestan por la decisión de la empresa de mantener el número de trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Según el representante de UGT, los sindicatos sólo han llegado hoy a un acuerdo para cubrir los servicios mínimos en las plantas de Zona Franca y Martorell durante las 24 horas de paro previstas para mañana.
Los trabajadores de la compañía Gearbox, filial de Seat, decidieron solidarizarse también con sus compañeros y realizarán un paro e dos horas a pesar de que en aquel centro tienen pleno empleo.
La huelga de mañana será la cuarta jornada de protesta convocada por los sindicatos, de las 11 previstas para este mes, en contra del envío en los próximos meses de 1.077 empleados al ERE. El expediente autorizado por la Generalitat en 1993 para la regulación de trabajadores prevé un máximo de 4.616 empleados.
Los sindicatos reivindican la retirada de las listas de 402 y 114 trabajadores para el ERE para poder negociar la aplicación el expediente de regulación y su sustitución por un plan de prejubilaciones y bajas incentivadas, mientras que la empresa propone que los empleados participen en la financiación de las bajas laborales.
Por otro lado, el presidente y el vicepresidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó y Joan Saura, confirmaron hoy su presencia en la manifestación de los trabajadores de Seat que comenzará mañana a las 10 en el centro de Barcelona, en solidaridad con sus peticiones.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
C