SEAT. MAS DE 10.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA EL NUEVO EXPEDIENTE DE REGULACION DE SEAT POR EL CENTRO DE BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Más de 10.000 trabajadores de Seat y otras personas participaron hoy en la manifestación convocada por los sindicatos, que coincidió con una jornada de huelga de 24 horas, para pedir la retirada de las nuevas regulaciones de empleo por parte de la empresa y que afectarán este año a 1.077 empleados.

La direccón de la compañía, por su parte, afirmó hoy a través de un portavoz que mañana intentará retomar las negociaciones con los representantes sindicales para evitar los paros convocados para este mes los fines de semana y la huelga de 24 horas prevista para el próximo día 17.

Los manifestantes recorrieron esta mañana el centro de Barcelona en una marcha que comenzó poco después de las 10 y que acabó en una concentración en la plaza de Sant Jaume, donde se encuentra la sede del Gobierno catalán. En ese lugr, un representante sindical hizo entrega de un comunicado dirigido al presidente de la Generalitat para que medie en el conflicto de la empresa.

En el texto, que fue entregado personalmente al secretario general de la Presidencia, Joaquim Pujol, los sindicatos que representan al comité intercentros (UGT, CCOO, CGT y Confederación de Cuadros) piden a Jordi Pujol una actitud más activa para que la dirección llegue a replantearse la aplicación de los expedientes aprobada hace un año y que le permite reglar hasta un máximo de 4.616 empleos.

El comunicado también solicita al presidente de la Generalitat que la Administración catalana y el Gobierno central velen por la correcta aplicación de los 38.000 millones de pesetas que Volkswagen recibió en ayudas públicas.

En su intervención ante los manifestantes, el secretario general de CCOO en Seat, Alfonso Rodríguez, exigió la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y dijo que existen "posibilidades de acuerdo" con la empresa si ésta se lvida de las listas y negocia "desde la igualdad".

Por su parte, el secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Alvarez, opinó que "no es de recibo que Seat y Volkswagen quieran aplicar de forma abusiva un expediente aprobado hace un año, cuando la situación económica no era de recuperación como ahora".

Alvarez también criticó que la compañía plantee "expedientar" a trabajadores cuando otros hacen horas extras y "se subcontratan partes de la producción a otras empresas".

Los sindicato exigen la retirada de los 516 nuevos empleados regulados y proponen la sustitución del ERE por prejubilaciones y bajas incentivadas. Los trabajadores afectados actualmente por regulación de empleo en Seat son 1.366, pertenecientes a las factorías de Zona Franca y Martorell.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
C