SEAT CONSIGUE UN BENEFICIO DE 5.339 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa automovilística Seat consiguió el pasado año un beneficio de 5.339 millones de pesetas, el primer resultado positivo desde quese produjo la crisis financiera de finales de 1993, según los resultados dados a conocer hoy en Barcelona por los responsables de la compañía.
El presidente de Seat, Pierre-Alain de Smedt, aseguró durante el acto de presentación del ejercicio de 1996 que hace prever para 1997 nuevos beneficios sin tener que recurrir a ingresos atípicos.
Los beneficios conseguidos por Seat en 1996 se deben, básicamente, a los ingresos extraordinarios por valor de 42.817 millones de pesetas, además de las ventas deactivos, subvenciones públicas y aportaciones de Volkswagen.
Según De Smedt, la recuperación de la empresa ha sido posible gracias al aumento de las ventas, de la producción, la contención de gastos, la reestructuración de las deudas y los ingresos extraordinarios.
Seat cerró el ejercicio del pasado año con 344.000 unidades de la marca vendidas, que representan un 6 % más respecto a las del 95, e incrementó la matriculación en un 13,5 %, un 4,3 % por encima de todo el sector automovilístico.
En 1996, según la dirección de la compañía, se produjeron un total de 415.000 unidades, que suponen el 21 % más que en 1995, mientras que para finales de este año se prevé una fabricación de 460.000 vehículos.
El presidente de Seat destacó en su intervención que volvió a contratar a 600 empleados por primera vez desde el inicio de la crisis, hecho que permitió ampliar la plantilla en un 2,5 %, y llegar a los 12.896 trabajadores, 315 más que en 1995.
La inversión en este mismo periodo fue de 32.00 millones, cifra que la empresa pretende mantener al mismo ritmo en los próximos 4 años.
Seat generó en 1996 unos beneficios más amortizaciones (cash-flow) de 50.143 millones de pesetas, que suponen un 15 % más que en el 95, y 6 veces superior al de 1992.
Respecto a las cifras de los dos primeros meses de este año, se han matriculado un total de 18.905 vehículos, un 20,2 % más que en el 95, y se han producido 74.189 unidades, un 12,9 % más que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1997
C