SEAT. CCOO Y CGT NO FIRMAN EL PREACUERDO PARA TRABAJAR LOS SABADOS EN MARTORELL

- La empresa reduce a la mitad el número de directivos

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los empleados de Seat no trabajará los sábados en la factoría de Martorell, después de que los sindicatos CCOO y CGT se negaran hoy a firmar el principio de acuerdo al que llegaron ayer con la empresa y que contemplaba trabajar durante 5 sábados y un día prefestivo (23 de junio) a cambio de que la compañía accediera a mantener a unas 40 personas eventuales. Por otra parte, el Consejo de Administración de Seat aprobó hoy la reducción a la mitad de sus directivos a través de recolocaciones.

Fuentes de UGT en Seat expresaron su "desconcirto" porque los otros dos sindicatos representados en la compañía no firmaron el preacuerdo a pesar de que en la reunión de ayer aseguraron compartir la misma opinión. UGT señaló que en el caso de que el próximo sábado, día en que los empleados de Martorell debían comenzar a trabajar, hubiera piquetes, no apoyará sus acciones.

Por su parte, un portavoz de CCOO en Seat argumentó que no han suscrito ningún acuerdo hasta que la empresa "no acceda a cumplir con la globalidad de sus compromisos con los sinicatos" y acusó a UGT de "haber vendido un acuerdo a medias tintas" antes de que éste fuera firmado.

El acuerdo también preveía como contrapartida por trabajar los sábados hasta agosto, con el fin de incrementar la producción hasta 3.000 automóviles, que 115 trabajadores de los incluídos en la regulación de empleo fueran recuperados para los turnos de los sábados.

REDUCCION DE DIRECTIVOS

Por otro lado, el Consejo de Administración de Seat, presidido hoy en Barcelona por el presidente de Volkswaen, Ferdinand Piech, y el número dos de la multinacional, José Ignacio López de Arriortúa, aprobó la reducción de sus directivos a la mitad mediante recolocaciones y medidas organizativas, según un comunicado hecho público por la empresa.

Piech informó sobre la situación actual de las negociaciones con el Gobierno español y con el de la Generalitat y destacó la importancia del mantenimiento de Seat, ya que "se trata del futuro de la única empresa integral española de automóviles y del futuro de su platilla".

Asimismo, el Consejo de Administración se mostró esperanzado en encontrar una solución aceptable entre todos los afectados por el proceso de reestructuración que se está llevando a cabo en la compañía.

Los miembros del órgano directivo de Seat también fueron informados por el presidente de Volkswagen del incremento de ventas de coches durante los últimos cinco meses, situada en un 23 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
C