SEAT ASEGURA QUE YA HA REDUCIDO SU CAPACIDAD DE PRODUCCION UN 30%, COMO EXIGE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirctor de Relaciones Externas y Comunicación de Seat, Rafael Casas, aseguró hoy a Servimedia que la reducción de la capacidad de producción de la compañía de un 30% que exige la Unión Europea (UE) ya se ha llevado a cabo.
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, alcanzó ayer un principio de acuerdo con el comisario de la Competencia, Karel Van Miert, por el que la UE acepta las ayudas públicas de 48.000 millones de pesetas a Seat si la compañía reduce su capacidad de producción un 30% respectola que tenía en 1993.
Casas indicó que en 1994 Seat redujo de manera importante su capacidad de fabricación al concentrar toda la producción de vehículos en la factoría de Martorrell, a excepción del Marbella, que se sigue montando en la factoría de Zona Franca.
Explicó que en 1993 Seat tenía una capacidad de producción de 800.000 vehículos al año, con lo que una reducción del 30% como la que solicita Bruselas significaría pasar a una producción anual de unos 560.000 vehículos, mientras que la cmpañía fabricará este año sólo unas 360.000 unidades.
Casas señaló que esto significa que Seat todavía tiene margen para aumentar su producción en la fábrica de Martorell, con lo que "esa exigencia -rebajar la capacidad un 30%- está ya cumplida". Indicó que Seat tiene capacidad para producir 2.100 coches diarios, aunque en la actualidad esté fabricando unos 1.700.
Según Casas, aunque Seat utilice toda su capacidad, no se superaría el máximo de producción marcado por la UE. No obstante, Casas maniestó que "el aumentar la producción depende de si los mercados la necesitan".
CERRAR ZONA FRANCA
El portavoz de Seat negó que la compañía vaya a cerrar definitivamente la factoría de Zona Franca, donde, además de montar el Marbella, la empresa tiene otras unidades de negocio como prensas y otras. Aseguró que estas unidades de negocio se mantendrán.
"Lo que yo no sé es lo que pasará con el Marbella", explicó, "porque en realidad a la Comisión lo que le interesa es el tema de la fabricación de cohes. El que en Zona Franca se hagan piezas, prensas, tornillos o lo que sea no les importa".
Desde hace un año, la producción de todos los modelos, salvo el Marbella, se concentra en la factoría de Martorell, donde se fabrican el Toledo, Ibiza, Córdoba, Inca y el Polo Classic con la marca Volkswagen.
Según Casas, "lo anormal en el año 1993, cuando surgió toda la crisis de Seat, es que la compañía tuviera abiertas dos fábricas con una capacidad de 800.000 coches, cuando Seat produjo ese año algo ms de 300.000 coches y el mercado total español estaba en 800.000 coches".
Los responsables de Seat se mostraron satisfechos con el preacuerdo alcanzado ayer y dijeron que con él se confirma que "lo que se había hecho estaba de acuerdo con las normas comunitarias. Nosotros nunca hemos dudado de ello". No obstante, indicó que habrá que esperar al acuerdo definitivo, que podría materializarse antes de que termine el mes.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
NLV