SEAT APLAZA LA PARALIZACION DE LA PRODUCCION EN ZONA FRANCA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La dirección de Seat decidió aplazar el paro en la producción de la factría de Zona Franca recogido en uno de los expedientes presentados a la Generalitat y que estaba previsto para los días 29 y 30 de noviembre y 8 días de diciembre. Según fuentes de la empresa, el motivo de la suspensión del paro es que no existe suficiente tiempo para que se cumplan los plazos legales para ponerlo en marcha.

Seat decidirá el inicio de aplicación de este expediente, que afecta a 10.501 trabajadores, cuando se sepa la resolución de la Generalitat sobre los tres presentados, y que incluye también los de prejubilación y los excedentes de plantilla.

El portavoz de UGT en Seat, Josep Pujol, explicó que el anuncio de la empresa de parar la producción, junto a la espera de la primera reunión prevista para mañana entre el comité intercentros y los directivos para entrar a negociar los planes de futuro de la compañía y los expedientes de regulación de empleo, "había hecho aumentar el nerviosismo en la fábrica".

Pujol indicó que los sindicatos mantienen sus posturas iniciales respecto a a crisis y que hasta que la empresa no les presente una propuesta concreta sobre sus planes de reconversión no realizarán su contrapropuesta.

Asimismo, varios miembros sindicales de Zona Franca conversaron ayer de manera informal con el ministro de Industria, José Manuel Eguiagaray, antes de la comparecencia de éste en un acto público, con el fin de expresarle su preocupación por el desarrollo de las negociaciones del futuro de Zona Franca.

Según el portavoz de UGT, Eguiagaray les solicitó que hiieran un esfuerzo para llegar a un acuerdo con la dirección de la compañía aunque reconoció que se trataba de una cuestión delicada y compleja. El ministro reiteró a los sindicatos que la Administración intervendrá cuando la empresa haya decidido su plan de reestructuración.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
C