EL SCH MEJORO UN 12% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBRE Y GANO 1.930 MILLONES

- Las ganancias del tercer trimestre de este año son un 21,3% mejores a las del mismo periodo de 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Santander logró en los primeros meses de este año un beneficio neto atribuido de 1.930 millones de euros, un 12,1% más que el logrado en el mismo periodo de 2002, según los datos remitidos por la entidad que preside Emilio Botín a la Comisión Nacional del Mercado de Valore (CNMV).

Esta mejora de las ganancias se debe en parte al buen comportamiento del tercer trimestre de 2003, con unas ganancias un 21,3% superiores a las del mismo trimestre de 2002. Con ello, el SCH confirma que acabará el año ganando más de 2.500 millones de euros, el mayor beneficio de la historia del grupo.

Además, el SCH se apunta una mejora en todas las áreas de negocio, especialmente en el área comercial, con un "boom" en España y una cifra récord de financiación al consumo.

A pesar detodo, el margen de intermediación sigue cayendo un 18,7% hasta septiembre por el impacto negativo de las divisas iberoamericanas y la apreciación del euro frente al dólar.

La mejora en la actividad se nota especialmente en los ingresos por comisiones, que descienden un 6,1%, pero eliminado el impacto de las divisas, suben un 5,5% con respecto a septiembre de 2002. Así, aumentan un 17% los ingresos por gestión de tarjetas, un 41,7% en seguros, el 6,9% en gestión de fondos y el 6,3% en gestión de valore.

En cuanto al margen ordinario, cayó un 8,4% arrastrado por algunas operaciones de venta de carteras en Brasil, afectadas también por la depreciación de divisas.

El margen de explotación se sitúa en 4.346 millones de euros, con un leve descenso del 1,3% con respecto a enero-septiembre del año pasado, evolución que hubiera sido positiva en un 15,1% sin el efecto de las divisas.

MAS CREDITO

El volumen de inversión crediticia se situó a finales de septiembre en 174.055 millones de euros, conun aumento del 2,6% con respecto a un año antes. El avance del crédito otorgado al sector residente ha sido del 11,4%, con una buena evolución de los créditos hipotecarios del 20,8%, impulsada por la hipoteca "super oportunidad". Este crédito ha crecido un 17% en la red SCH y un 27% en las oficinas de Banesto.

En cuanto a los recursos de clientes, el volumen total asciende a 317.231 millones, con un aumento del 2,8%, que sería del 6,6% si se excluye el efecto de los tipos de cambio. En España, el conjnto de depósitos (sin cesiones temporales) más los fondos de inversión y los planes de pensiones aumenta un 9,5%. En los últimos doce meses, el grupo ha captado en España 8.436 millones de euros entre fondos de inversión y de pensiones, con crecimientos del entorno del 15%.

IBEROAMERICA

En Iberoamérica, el SCH logró un beneficio neto atribuido de 1.038 millones de euros, con un descenso del 2,3%, si bien la evolución es muy diferente por países.

En Brasil, el beneficio neto atribuido de los nuee primeros meses se sitúa en 536 millones de euros, con un aumento del 18,6%. En México, la venta del 24,9% de Santander Serfin en marzo hace que la evolución de los resultados se aprecie en el beneficio neto antes de minoritarios, que cae un 7,1% en moneda local.

En cuanto a Chile, el beneficio se ha situado en 166 millones de euros, con un descenso del 27,6%, afectado por el proceso de concentración del Santander y el Santiago, que suman el primer grupo financiero del país.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1991
C