EL SCH INCREMENTO SU BENEFICIO NETO UN 10,1% DURANTE 2001 Y PROVISIONA LA CRISIS ARGENTINA

MADRID
SERVIMEDIA

El Santander Central Hispano (SCH) alcanzó durante el pasado año un beneficio neto atribuible de 2.486,3 millones de euros (413.686 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 10,1% respecto al año anterior, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacinal del Mercado de Valores (CNMV).

El banco asegura que este resultado se alcanzó gracias a la política de dotaciones llevada a cabo durante este ejercicio, con un fondo especial por importe de 1.287 millones de euros (214.000 millones de pesetas) para Argentina, que cubre en la totalidad el valor contable y fondo de comercio de su filial en este país, Banco de Río, ante posibles riesgos.

El banco incrementó todos sus márgenes alrededor de un 20%. Así, el margen de intermediación creció un 23,73%y el de explotación un 26,79%, mientras que el ordinario (que incluye los gastos de administración y la amortización del inmovilizado), se incrementó un 19,68%.

Los resultados por operaciones financieras disminuyeron un 2,4% debido al "impacto negativo" de la crisis de Argentina en la valoración de las carteras en el país, según reconoció la propia entidad que preside Emilio Botín.

IBEROAMERICA

El beneficio neto atribuido en Iberoamérica fue de 1.688,2 millones de euros (280.860 millones de pestas), "alcanzando así el objetivo de los 1.500 millones de dólares fijado para el 2001".

En Brasil, a través de sus filiales Banespa, Santander Meridional y Santander Brasil, alcanzó un beneficio neto atribuido ascendió a 664 millones de euros (110.480 millones de pesetas), de los que 474 millones de euros (78.867 millones de pesetas) corresponden a Banespa.

En Méjico, el SCH alcanzó un beneficio neto atribuido de 583 millones de euros (97.003 millones de pesetas), de los que 361 millones de euro (60.065 millones de pesetas) corresponden a Serfin, y el resto a Santander Mejicano.

Además, la entidad anunció el pago de un dividendo, el próximo día 31 de enero, a cuenta de 0,0751 euros (12,5 pesetas) y, tras la aprobación de la Junta General de Accionistas, se repartirá un dividendo complementario de 0,0631 euros por acción (10,5 pesetas).

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2002
D