EL SCH SE HA AHORRADO 700 MILLONES CON LAS 9.450 PREJUBILACIONES REALIZADAS EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS, SEGUN LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Santander Central Hispano (SCH) logró un ahorro de 709 millones de euros con el proceso de prejubilaciones que emprendió hace cuatro años, coincidiendo con la fusión del Santander y el Central ispano, y que han supuesto el abandono anticipado de la entidad de 9.451 trabajadores.
Así se desprende de un estudio realizado por los sindicatos mayoritarios en la entidad (UGT, CCOO y CGT), que han recopilado datos de 8.700 de los 9.451 prejubilados en el cuatrienio 1999-2002.
El estudio pone de manifiesto que la edad media del prejubilado es de 53 años, lo que supone que permanece entre 7 y 12 años con el salario congelado, hasta que llega a su edad real de jubilación, lo que supone un merma el poder adquisitivo y una caída de ingresos respecto a la evolución general de los precios.
Además, UGT, CCOO y CGT recuerdan que la pensión que logran los prejubilados del SCH es más alta que el salario pactado con el banco y esto evita a la entidad tener que hacer más desembolsos en concepto de complemento de pensión.
Por todo, "los trabajadores no podemos avalar con nuestra firma este sistema de prejubilaciones" como les ha planteado el banco, ya que "merecemos un respeto y un reconocimiento" dicen los sindicatos en un comunicado conjunto en el que rechazan la última oferta de la entidad.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2003
C