SCH CREE QUE EN LATINOAMERICA "LO PEOR HA PASADO YA" Y PREVE LA RECUPERACION DE SU NEGOCIO EN LA ZONA

- La entidad que preside Botín "estudiará muy bien" los planes de Telefónica para sacar a bolsa Antena 3 TV

MADRID
SERVIMEDIA

Santander Central Hispano manifestó hoy su convencimiento de que en Latinoamérica "lo peor ha pasado ya", por lo que prevé una "pronta" recuperación de su negocio en la zona, donde la entidad financiera que preside Emilio Botín tiene un tercera parte de sus activos, distribuidos en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay, Venezuela, Colombia, Paraguay y México.

Así lo aseguró hoy el director financiero del Grupo CH, Francisco Gómez Roldán, en una rueda de prensa celebrada en Madrid para presentar los resultados de la entidad en el primer trimestre del año, periodo en el que la depreciación de las divisas de los países latinoamericanos y la apreciación del euro frente al dólar hizo caer un 13,2% el beneficio atribuido al grupo en la zona, hasta los 385 millones de euros.

"La reducción de los márgenes de riesgo, la mejoría en las monedas a lo largo del año y los flujos significativos de capital muestran que lo eor ha terminado", añadió Gómez Roldán.

A este respecto, explicó que el año pasado "fue estadísticamente anómalo" y afirmó que en el presente ejercicio "volverán a entrar capitales" gracias a la estabilidad y revaloración de las monedas de los países donde el SCH tiene negocio, así como por la disminución del riesgo en los mismos.

TIPOS DE CAMBIO

Asimismo, declaró que los tipos de cambio "ocultan la gestión" en Latinoamérica, ya que el margen de explotación cayó un 41,5% y el beneficio neto atrbuido descendió un 13,2%. En dólares el margen de explotación cae un 28,3% y el beneficio neto atribuido crece un 6,2%

En este sentido, Gómez Roldán declaró que, de no ser por la debilidad de las monedas latinoamericanas, las ganancias en esta región, que cayeron un 13%, habrían crecido un 34,1% con un aumento del 26% en Brasil, del 8,3% en México y una caída del 17,3% en Chile.

De esta forma las cuentas en la región reflejan un beneficio neto atribuido de 197 millones de euros en Brasil (-18%),58 millones en México (-22,7%) y 37 millones en Chile (-50,8%).

ANTENA 3 TV

Por otra parte, Gómez Roldán anunció que el SCH estudiará "muy bien" los planes de Telefónica de sacar a bolsa a su participada Antena 3, donde controla en torno a un 18%, y "hará lo que considere mejor para los accionistas".

El banco está en el capital de la cadena de televisión "siempre como inversor financiero y minoritario", por lo que "lógicamente la tendencia es seguir lo que hace el socio mayoritario y que gestioa la compañía", concluyó el director financiero.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2003
L