EL SCH CREA UN FONDO ESPECIAL PARA INCIDENCIAS Y APUESTA POR EL CREDITO HIPOTECARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Santander Central Hispano (SCH) anunció hoy la creación de un fondo especial de libre disposición con un volumen inicial de 750 millones de euros (124.800 millones de pesetas) y se prevé que alcance a finales de año los 1.000 millones de euros (166.386 millones de pestas).

Según explicaron fuentes del banco, este fondo, "que nos hace sentir más cómodos", no está destinado para dedicarlo a ningún área definida, "es general y se utilizará para cualquier contingencia futura que pudiera ocurrir".

El fondo se ha creado, según las mismas fuentes, "para adoptar una posición cautelosa" ante el panorama de incertidumbre económica mundial. "Queremos utilizar los resultados extraordinarios para realizar saneamientos extraordinarios", agregaron.

PREVISIONES

Asimiso, la entidad financiera ha revisado a la baja sus estimaciones de crecimiento para este año, reduciendo la previsión de beneficio neto de los 2.855 millones de euros (475.000 millones de pesetas), anunciado el pasado mes de enero, a los 2.615 millones de euros (435.000 millones de pesetas) actuales.

Esta reducción, provocada por la incertidumbre mundial tras los atentados del pasado 11 de septiembre, no ha hecho al banco rebajar su estrategia crediticia, y aseguran apostar por el crédito hipotecario,"que es el que continúa en ascenso", tras una caída de la actividad.

A finales del mes de septiembre, los créditos sobre clientes aumentaron un 6,5%, si bien los hipotecarios fueron los que más crecieron, al alcanzar los 23.857 millones de euros (3,9 billones de pesetas), un 16,8% más que en el mismo período del año anterior.

A continuación, se encuentran los préstamos en garantía, que aumentaron un 6,5% hasta alcanzar los 13.394 millones de euros (2,2 billones de pesetas); el "leasing" creció un1,9% hasta los 3.461 millones de euros (575.862 millones de pesetas) y el resto de créditos, donde predomina el descuento comercial, descendieron un 9,2% hasta los 11.175 millones de euros (1,8 billones de pesetas).

Finalmente, el banco que preside Emilio Botín no tiene pensado realizar plusvalías extraordinarias (ventas) aunque "si tenemos que hacerlas se harán e irán destinadas a la amortización del fondo de comercio".

En este sentido, las fuentes consultadas aseguraron que, en principio, esas lusvalías que se pudieran conseguir se utilizarían para amortizar el fondo de comercio de Banespa, que, de acuerdo con lo previsto, se realizará en cinco años.

"No tenemos ninguna prisa en amortizar los fondos de comercio y lo único que queremos es amortizar en cinco años el de Banespa. Vamos por delante de lo previsto", concluyeron.

RESULTADOS

Por otro lado, el banco presentó hoy los resultados de los nueve primeros meses del año, en los que se alcanzó un beneficio neto atribuido de 1.992,8 milones de euros (331.573 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 21,4% respecto al mismo período del año anterior.

Los ingresos netos por comisiones se elevaron hasta 3.495,7 millones de euros (581.631 millones de pesetas), con un aumento del 20,3%.

Los resultados por operaciones financieras aumentaron un 22,9% hasta los 605,8 millones de euros (100.802 millones de pesetas), a pesar del deterioro de los mercados financieros.

LATINOAMERICA

Rspecto a América Latina, los responsales del banco indicaron que continúan con políticas de crecimiento y de captación de clientes.

En este sentido, aseguraron que los resultados "no dependen de un sólo país", pues en algunas ocasiones, los resultados negativos de un país se contrarrestan con los buenos de otros. Es el caso de Argentina y Méjico, donde en el primero la situación no es muy favorable en detrimento del segundo, donde los resultados "son excelentes".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2001
D