RSC

SAVE THE CHILDREN PRESENTA UNA PÁGINA WEB QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN EN "EL ENCUENTRO DE CULTURAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children presentó hoy una nueva página web (www.miradasdelmundo.org), que tiene como objetivo fomentar entre los jóvenes los valores de la solidaridad, la tolerancia, el respeto y la convivencia.

Según explicó la responsable de Sensibilización, Nuevas Tecnologías e Infancia de la ONG, Raquel González, esta página incluye materiales didácticos para alumnos y profesores, y se inscribe dentro del proyecto "Miradas del Sur. La participación infantil: un camino para lograr el encuentro de culturas".

Este proyecto fue puesto en marcha por Save the Children en 2003 con el propósito de dar a conocer a los estudiantes de secundaria y bachillerato las culturas con presencia mayoritaria en España. Las cuatro culturas en que se centra la campaña son la árabe, la andina, la brasileña y la india.

Según datos aportados por la ONG, durante el curso 2004-05participaron en este programa más de 24.700 alumnos y 1.000 profesores. Hasta ahora, tres comunidades autónomas, Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, han apoyado esta iniciativa a través de diferentes organismos, que han financiado su puesta en marcha.

Según explicó González, los tres pilares de esta campaña son la creación de materiales didácticos (recogidos ahora en la página web), la organización de cursos de formación del profesorado sobre multiculturalidad y la realización de jornadas interculturales, para que niños de distintos orígenes se relacionen entre sí y conozcan sus culturas.

Por su parte, la profesora de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Victoria Muñoz, abordó la utilidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para la educación de los niños de forma lúdica, a su ritmo y de modo más participativo.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
C