MADRID

SAVATER BUSCA "LECTORES INOCENTES" PARA SU NOVELA "LA HERMANDAD DE LA BUENA SUERTE", GANADORA DEL PREMIO PLANETA 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo y escritor Fernando Savater, ganador del Premio Planeta 2008 por su novela "La hermandad de la buena suerte", que gira en torno a las carreras de caballos, pidió hoy, en la presentación de su libro en Madrid, "lectores inocentes, que no sepan nada de mí; que lean la novela por ser un premio Planeta y que la lean con inocencia".

El escritor Álvaro Pombo, que glosó el trabajo de su amigo y compañero de visicitudes políticas (ambos militan en el partido UpyD de Rosa Díez), definió la novela como desenfadada y llena de "humor filosófico", mientras que el propio autor dijo de ella que es "una historia romántica, dramática, hasta que descubres su respuesta final", que obviamente no adelantó.

Savater aseguró que había sido muy feliz escribiendo "La hermandad de la buena suerte"n porque "2008 ha sido un año muy movidito para mí. Hemos sacado un parlamentario, se han cumplido 40 años del mayo del 68 y he dejado la Universidad. Por eso, cuando me metía en mi cuarto, con un vasito de whisky y un puro a escribir, entraba en mi mundo, en el que sólo pasaba lo que yo quería. A mi salud le vino bien escribir esta novela".

Añadió que su literatura está libre "de grasa y de relleno". Confesó que le molesta que le corten líneas de sus artículos periodísticos, pero reconoció "que cuando los leo con 10 líneas menos, me doy cuenta que están mejor y me siento humillado por no haberlo hecho yo antes".

Por su parte, la escritora Ángela Vallvey, autora de la novela finalista del Planeta 2008, "Muerte entre poetas", un "thriller" que se inspira en las novelas policiacas de Agatha Christie, reflexionó sobre la aportación a la literatura de intriga de las mujeres escritoras y reconoció que las mujeres son más solemnes que los hombres a la hora de escribir, "porque queremos que nos tomen en serio".

"Nos ponemos el traje de la solemnidad para ser aceptadas y por eso hay una gran ausencia de humor femenino en la literatura", agregó.

La escritora Carmen Posadas, encargada de presentar la obra de Vallvey, felicitó a la autora por el final de la misma, algo que, manifestó, no es fácil en un género como el policiaco.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2008
CAA