ARCELOR

SAURA DICE QUE EL ESTATUTO CATALÁN "NO ESTÁ DEVALUADO" Y NO ES "EL ESTATUTO DEL PSOE"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El líder de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Saura, afirmó hoy que el nuevo Estatuto catalán "no es escaso" y "no se ha perdido ninguna competencia". "No es un Estatuto devaluado, porque identidad, derechos, competencias, financiación, ninguno de estos cinco pilares del Estatuto ha caído. Ningún Estatuto anterior reconoce Cataluña como nación.Este Estatuto rompe con el anterior".

"Tampoco, como muchos dicen, se trata de un Estatuto delPSOE", dijo Saura durante su participación en el ciclo sobre el Estatuto de Cataluña celebrado en Barcelona en el marco del Foro de la Nueva Economía. A su juicio, si fuera el Estatuto de los socialistas, "las negociaciones no hubieran sido tan difíciles ylargas".

El también consejero de Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat indicó que "el PSOE aceptó negociar, a pesar de la ausencia de un Gobierno central que lo apoyara. Nadie ha defendido el Estatuto, ningún ministro lo ha apoyado, pero lo más grave es que lo han criticado sin que nunca hayan dicho qué España quieren".

En referencia al diseño territorial del Estado, Saura manifestó que "nunca se ha hablado de Estado federal, cuando somos el único país del mundo organizado en autonomías", y aseguró que esta forma de gobierno "no significa para nada ruptura". "Se trata de un sistema como el que puede tener cualquier de los países más avanzados de la Unión Europea".

Puso como ejemplo Alemania, los "lander" y el sistema de organización horizontal, que permite a los distintos estados reunirse sin presencia del Gobierno central, "reuniones que, aunque no tienen validez, sí son de gran importancia para el Gobierno central".

Por otro lado, Saura se refirió también al Estatuto andaluz y dijo que no se ha basado en el Estatuto catalán. En su opinión, si finalmente se aprueban ambos textos, el andaluz y el catalán, "sería el suicidio del PP, ya que no se puede gobernar en contra de la voluntad de un país".

Respecto a la polémica sobre la campaña del referéndum del Estatuto, calificó de "ilógico que un gobierno no pueda pedir a la gente que vaya a votar" y lamentó que haya que eliminar "la palabra 'vota' de todas las pancartas hechas hasta ahora".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2006
V