SAURA CONFIA EN QUE EL PSC MANTENGA SU INDEPENDENCIA DEL PSOE Y NO REBAJE LOS OBJETIVOS DEL NUEVO ESTATUTO
- Asegura que el blindaje de las competencias exclusivas es "irrenunciable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Participación y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Catalunya, Joan Saura, confía plenamente en que el PSC siga manteniendo su independencia del PSOE y no rebaje los objetivos del nuevo estatuto.
Saura, que hoy participó en un desayuno organizado por el Fórum Europa, se manifestó "optimista" en cuanto a la aprobación de la nueva norma y únicamente expresó sus dudas sobre el apoyo del PP a algunos de sus contenidos.
Su impresión se basa en la existencia de un compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de aprobar el nuevo texto si era consensuado; en el hecho de que esta reforma es una demanda unánime de la sociedad catalana y en que el proceso de reforma está inmerso en una "dinámica imparable" de rediseño del Estado.
Aseguró que tanto el PSC como ERC están plenamente comprometidos con la aprobación del estatuto y se mostró convencido de que los socialistas catalanes han actuado con independencia respecto del PSOE.
Pese a la existencia de diferencias en los planteamientos del PSC y el PSOE, Saura considera que durante el proceso de eleboración del nuevo estatuto, los socialistas catalanes han demostrado tener "plena autonomía" y no ha habido "injerencias" por parte de la dirección federal del PSOE.
Ahora, "en la recta final" para la aprobación de la reforma, el consejero de Iniciativa per Catalunya espera del PSC que sepa resistir las presiones que reciba desde Madrid y "no rebaje" las pretensiones de autogobierno y mejora de la financiación que contempla el nuevo estatuto.
Es más, en un momento de su intervención, aseguró incluso que debería haber habido más contactos entre el Ejecutivo autonómico y el Gobierno central porque "hablar es bueno". Lo que no puede ocurrir, aseguró, es que "al día siguiente de que se apruebe el nuevo estatuto, todo siga igual".
También se declaró convencido del compromiso de ERC con la aprobación del estatuto y elogió su postura, puesto que este apoyo significa que un partido "independentista" apuesta por un diseño federal del Estado. "No tengo ningún temor", remarcó Saura respecto a la solidez del respaldo de los tres miembros del Gobierno catalán a la reforma del estatuto
En cuanto al PP, Saura dijo no renunciar a conseguir finalmente que se sume al acuerdo, aunque reconoció importantes diferencias en materias como la definición del termino nación en el estatuto. "El PP no puede y no quiere quedar al margen de la reforma, aunque tiene sus diferencias", aseguró.
En cuanto a las cautelas que establece la reforma del estatuto para salvaguardar las compentencias exclusivas de la Generalitat conocidas como blindaje, indicó que "es irrenunciable" porque la experiencia ha demostrado que, en la práctica, muchas de ellas son condicionadas por la legislación estatal.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
SGR