CASO FILATELIA

SAUQUILLO ESPERA QUE EN ENERO LOS AFECTADOS YA SEPAN CUÁNTO VAN A RECUPERAR POR LA VÍA CONCURSAL

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), Francisca Sauquillo, señaló hoy, cuando se cumplen tres meses de la intervención judicial a Fórum Filatélico y Afinsa, que "en enero se podrá tener clara la situación patrimonial de estas empresas con lo que los afectados podrán saber en ese momento cuánto van a recuperar a través de los procesos concursales".

En declaraciones a Servimedia, Sauquillo explicó que a partir de ese momento habrá que esperar a que finalice la tramitación de las querellas penales abiertas en la Audiencia Nacional para saber si los afectados podrán recuperar algo más de dinero a través de las indemnizaciones derivadas de las responsabilidades personales de los ex gestores de ambas sociedades filatélicas.

Para la presidenta del CCU, "los procesos concursales se están tramitando con razonable celeridad y la cosa debe seguir así porque cuanto antes tengamos los informes de los administradores concursales antes sabremos cuál es exactamente la situación patrimonial de las empresas intervenidas y dónde se encuentran los depósitos de las 400.000 personas que confiaron en estas sociedades".

Analizando lo ocurrido desde el 9 de mayo, día de la doble intervención, Sauquillo se mostró convencida de que "las actuaciones de los jueces están demostrando que se trataba de unos contratos de préstamo simulados para que la gente pensara que depositaba allí su dinero a cambio de unos intereses y eso no es legal".

"Los gestores de estas sociedades jugaron con la confianza de sus clientes haciéndoles creer que iban a obtener intereses y que iban a poder rescatar su dinero cuando lo cierto es que no existía suficiente patrimonio para responder a esas obligaciones", agregó Sauquillo.

Hasta hoy, solo unas 100.000 personas (uno de cada cuatro afectados) se han puesto en contacto con alguna de las 10 asociaciones que forman parte del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU). Preguntada por el resto de afectados, la presidenta explicó que "algunos han preferido organizar sus plataformas, otros han confiado en otras asociaciones o en bufetes de abogados, y mucha gente aún está esperando a ver lo que ocurre".

En referencia a la presentación de algunas denuncias contra el Estado, Sauquillo consideró que "no hay responsabilidad del Estado, la responsabilidad es de unas empresas que han garantizado una serie de intereses basados en unas compraventas que han provocado desfases patrimoniales enormes".

La apertura del concurso de Fórum, pese a haber sido publicada en dos periódicos de tirada nacional a finales de junio, sigue sin publicarse en el BOE. Probablemente esta publicación se producirá en los primeros días de septiembre con lo que los afectados dispondrán de todo ese mes para comunicar sus créditos al Juzgado de lo Mercantil número 7de Madrid.

Por su parte, la apertura del de Afinsa ha sido ya dictada por el administrador de la sociedad pero aún o ha sido publicada en ningún periódico de tirada nacional.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
B