SATISFACCION EN EL PP POR LA "NORMALIZACION" PROGRESIVA DE RELACIONES CON LOS NACIONALISTAS CATALANES Y VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PP valora muy positivamente la cena que anche celebraron en un restaurante de Bruselas José María Aznar y los presidentes del PNV, Xabier Arzalluz, y de Unió Democrática de Cataluña, Josep Antoni Durán Lleida, no tanto por el resultado práctico de la misma como por abrir una puerta a una colaboración, que era "impensable" hace sólo dos años.
Uno de los miembros de la Ejecutiva popular que acompañó ayer a Aznar a Bruselas reconoció hoy a Servimedia que ha existido recelo fomentado por dos razones: el PP compite con PNV y UDC por el electorado e centro-derecha en Cataluña y País Vasco y por el diferente origen de cada cual.
Respecto a esto último, Arzalluz, Durán Lleida y el propio Jordi Pujol son personajes que provienen de la transición. Desde su perspectiva, Aznar y los jóvenes que han hecho el cambio de la antigua Alianza Popular al actual Partido Popular les son perfectos "desconocidos".
El porqué dan el sí ahora a este tipo de encuentros, cuando antes los ignoraban, lo explica otro alto cargo del PP de la siguiente forma: "Ahora,Aznar tiene la iniciativa que da haber conseguido el 40 por ciento de los votos en unas elecciones europeas. Y cuando un candidato a la Presidencia del Gobierno con esos porcentajes propone una cena, ya no se piensa en el PP como competidor en Cataluña o el País Vasco, sino en que un día se tendrán que entender con él en el Gobierno de España".
Los tres dirigentes hablaron anoche del resultado electoral en España el pasado 12 de junio. De él resaltaron el crecimiento del PP, más significativo si cabe n lugares que hasta ahora le estaban vedados.
"Ellos (el PNV) están preocupados porque hay trasvase de voto entre el PNV y el PP. No se explica, si no, cómo el PP pudo ganar la elección en una ciudad como San Sebastián. Aún así, el PNV sube en las próximas elecciones vascas porque Eusko Alkartasuna está a punto de desaparecer y todo su electorado vuelve a la 'casa común' del nacionalismo vasco", aseguran las fuentes consultadas.
Por último, la dirección del PP cree que Durán Lleida mantiene "infomado" a Jordi Pujol de lo que se trató en el encuentro de anoche y que actúa en "connivencia" con el presidente de la Generalitat y líder del socio mayoritario de CiU. Igualmente, el PP está convencido de que Pujol quería que existiera la "foto" de la reunión, como justificación previa a ulteriores acuerdos.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
G