SATISFACCION DEL MINISTERIO DE ECONOMIA CON LA SUBIDA DE LA INFLACION DE SETIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía calificó hoy de "moderada" la subida de la inflación registrada en setiembre, lo que atribuyó a las dificultades de las empresas para repercutir en precios el incremento del tipo medio del IVA del 13 al 15 por cien.
Según el ministerio, las empresas encontraron grandes dificultades para elevar sus precios, a psar del endurecimiento fiscal, debido a la atonía que muestran tanto el consumo como la inversión a causa de la crisis económica.
De esta tendencia volvió a sustraerse el sector servicios, que pudo elevar sus precios un 1 por ciento, cuatro décimas más que en setiembre de 1991, porque sus empresas están al abrigo de la competencia internacional.
Por otra parte, los sindicatos UGT y CCOO acusaron al Gobierno de aplicar una política que deprime la actividad económica y reduce el empleo sin consegui rebajar los precios.
Para UGT, "el coste en términos de empleo de estas medidas es inasumible en una economía que presenta la mayor tasa de paro de toda la Comunidad Europea, mientras que no se consiguen avances reales en la contención de la inflación".
CCOO señaló que el incremento del IPC de setiembre fue artificialmente "moderado", al ser consecuencia de la debilidad de la actividad económica y no de la corrección de las tendencias inflacionistas.
Finalmente, USO señaló que la credibilidd del Ministerio de Economía "está por los suelos", por lo que no puede pretender contrarrestar la inflación pidiendo a los trabajadores que limiten sus reivindicaciones salariales.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992
M