SATISFACCION DE LOS FABRICANTES DE COCHES POR LA REBAJA DEL IMPUESTO DE MATRICULACION

--------------------------------------------------------- (ESTA INFORMACION AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 24 DE HOY) ---------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes de coches instalados en España han acogido con saisfacción la decisión del Gobierno de rebajar a partir del próximo 1 de enero el impuesto de matriculación del 12 al 7% para los coches de una cilindrada de hasta 1.600 centímetros cúbicos (cc.).

Para el director de Relaciones Externas de Seat, Rafael Casas, la rebaja del impuesto en cinco puntos es "muy positiva" y permitirá reactivar el mercado de coches. También valoró positivamente que se haya hecho de manera "sorpresiva", sin anuncios previos.

Casas indicó a Servimedia que, por el momento, l reducción del impuesto es aceptable, porque, "no se puede estar bajando el impuesto cada día. De momento, hay que tomar las medidas como vienen".

"Después de que el sector ha estado pidiendo insistentemente al Gobierno medidas para reactivar el mercado, esta es una fórmula totalmente aceptable para que los mercados empiecen a funcionar desde el día 1 de enero", aseguró.

El portavoz de Seat se mostró convencido de que esta rebaja fomentará la menor utilización de los expedientes de regulación de mpleo que hay aprobados para 1996. Concretamente, Seat no tiene previsto ningún expediente para el próximo año.

DEBE ALEGRAR A TODOS

Por su parte, el director general Comercial de Ford España, Mike Morán, señaló que la reducción del impuesto "es el tipo de reacción que todos estábamos esperando por parte de la Administración", y destacó que esta medida puede suponer la reactivación de la demanda interna.

"Sin duda alguna, es una noticia que debe alegrar a todos los que estamos involucrados en l industria del automóvil y nos permite afrontar con optimismo el año que ahora empieza", señaló el responsable de Ford.

Morán manifestó que todavía es muy pronto para evaluar en qué medida incidirá la rebaja en las ventas de coches, "pero resulta evidente que frenará la actual tendencia a la baja que tiene el mercado desde que concluyó el Plan Renove II y enderezará la curva hacia valores positivos".

Para Juan Antonio Moral, presidente de Fasa-Renault, la rebaja es muy positiva para el sector y "emuestra la preocupación de la Administración hacia uno de los motores de la economía en nuestro país".

Además, Moral cree que esta medida puede suponer un cambio de tendencia del consumo privado, "tan necesario para consolidar el crecimiento económico y mejorar el empleo". A su juicio, esta medida es un primer paso en la equiparación de los impuestos del automóvil con Europa, "y pienso que dinamizará el mercado interno".

Según Jean Pierre Laurent, director comercial de Renault España, con esta rbaja se podrán alcanzar en 1996 los niveles de venta de 1994, cuando se vendieron cerca de 910.000 coches.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1995
NLV