SATIFACCION EN LOS PARTIDOS VASCOS POR LAS DECLARACIONES DE IDIGORAS SOBRE HB Y ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las declaraciones del portavoz y miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, Jon Idígoras, en las que reconoce la existencia de discrepancias en el seno de HB y asegura que "ETA ha dejado de ser la vanguardia" han recibido una buena acogida por parte de los partidos políticos vascos.
Idígoras aseguró en un diario vasco que "me reservo el derecho a la discrepancia y discrepo en mchas ocasiones; lo que pasa es que no estoy en disposición de que mis palabras se interpreten como una rebeldía. Yo en HB practico la discrepancia, la crítica. Yo no soy un disidente, soy un discrepante".
Las fuentes de Herri Batasuna consultadas por Servimedia no quisieron hacer valoración alguna sobre las palabras de Idígoras y piensan que estas declaraciones "son totalmente diferentes y no tienen nada que ver con las de Iñaki Esnaola y Txema Montero", expulsados de la coalición "abertzale" por cuesionar la lucha armada.
Para el presidente de Euskadiko Ezkerra, Juan María Bandrés, las palabras de Idígoras no son algo nuevo, "porque sabíamos que en el seno de HB se estaban produciendo reacciones impensadas pero ciertas, pero el que se exterioricen es un paso positivo y prometedor a la vez que sorprendente para muchos".
Bandrés destacó el carácter monolítico y cerrado que, hasta ahora, había mantenido Herri Batasuna. Por eso piensa que "hay que estar atentos a lo que pase ahora con Idígoras dntro de Herri Batasuna", en referencia a que el miembro de HB podría seguir los pasos de sus antiguos compañeros, Iñaki Esnaola y Txema Montero.
Por su parte, el Partido Nacionalista Vasco reiteró las declaraciones hechas ayer en San Sebastián por su presidente, Xabier Arzalluz, en las que aseguraba que "es importante que las diferencias en HB salgan a la luz" y calificó la posturas de Idígoras de "normal".
Arzalluz no se mostró extrañado por los movimientos en el seno de HB, "porque dentro hiervn las cosas", y aseguró que lo que le llama la atención y le parece absurdo es que, en referencia al otro portavoz de HB, Floren Aoiz, "sean precisamente los más jóvenes los más conservadores".
Asimismo, el Partido Socialista de Euskadi no quiso hacer declaraciones sobre este tema y se remitió a lo dicho ayer por el secretario general del PSE-PSOE, Ramón Jáuregui, en las que coincidía con Bandrés en asegurar que este paso "no nos es desconocido y se está produciendo de forma similar en la dirección deETA, con los presos y en HB".
Jáuregui dijo que la reflexión del líder de HB es "una muestra interesante de la que podemos llegar al abandono de la estrategia de ETA para pensar más en HB como partido" y se mostró partidario de "liberar a HB del final de ETA".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
C