LOS SATELITES METEOROLOGICOS CONFIRMAN EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LOS OCEANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Organización Europea de Satélites Meteorológicos (Eumetsat), Tillmann Mohr, declaró hoy que los datos recabados por los satélites confirman el aumento de la temperatura de la superfici de los océanos.
Tillman dijo que los distintos modelos de medición utilizados indican que la temperatura superficial de los mares creció 0,6 grados centígrados durante los últimos cien años.
El director de Eumetsat participó en Madrid en un seminario internacional sobre el papel que desempeñan los satélites en el estudio de los océanos organizado por el Instituto Nacional de Meteorología.
Tillmann Mohr manifestó en rueda de prensa que los satélites meteorológicos han confirmado el aumento d las temperaturas de los océanos, aunque matizó que hasta dentro de unos años no se podrá concretar en qué medida influyen las actividades humanas en esas variaciones.
En la actualidad, cinco satélites recopilan datos sobre la temperatura de los océanos y de la superficie terrestre, y miden los niveles de vapor de agua en la atmósfera. Esta información facilita la predicción del tiempo.
Estos cinco satélites los han puesto en órbita la UE, EEUU y Japón, y son geoestacionales, ya que se mueven a l misma velocidad que la Tierra, lo que les permite estar siempre sobre un mismo punto a miles de kilómetros de altitud.
Eumetsat, que controla dos de estos satélites, pondrá en órbita próximamente otros dos de segunda generación, que permitirán estudiar y analizar nuevas variables que influyen en la evolución del clima, entre ellas las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera.
El Sistema Global de Satélites Meteorológicos se completa con otros situados sobre los polos. Sin embargo, eldirector de Eumetsat explicó que las predicciones meteorológicas de ámbito local no podrán realizarse en un futuro a un plazo superior a las tres semanas, ya que la propia naturaleza de estos fenómenos los hace impredecibles en periodos de tiempo más amplios.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2000
GJA