EL "SATELITE ESPIA" HELIOS II CAPTARA 40 IMAGENES IARIAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS Y COSTARA 9.500 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo, presidió hoy la firma del acuerdo de cooperación con los gobiernos de Francia y Bélgica para participar en el sistema de observación por satélite "Helios II", al que España destinará 57,12 millones de euros (9.500 millones de pesetas) para poder acceder a 40 imágenes diarias, que estarán a disposición de las Fuerzas Armadas.

El programa es una continuación del anterior "Hlios I", al que España se adhirió en 1988 y en el que se lanzaron dos satélites, en 1995 y 1999, respectivamente. En el "Helios II", la participación española es de un 2,5 por ciento sobre el total de la inversión, el mismo porcentaje que Bélgica, quedando Francia con un 95% del coste.

A pesar de esta "modesta" participación, el Ejército español dispondrá del doble de imágenes de las actuales, pasando de 20 a 40 diarias, una cifra que, según dijo el secretario de Estado de Defensa, Fernando Díez Moren, en la presentación del acuerdo, es "suficiente y se cubren plenamente las capacidades y necesidades de nuestras Fuerzas Armadas".

Respecto al "Helios I", el nuevo satélite tiene una mayor resolución, de 0,6 metros; emite imágenes en menor tiempo, y tiene capacidades infrarrojas, con las que se puede observar la tierra a través de las nubes y por la noche, según Díez Moreno.

El secretario de Estado anunció también que "en breve" el Gobierno comunicará a los socios del proyecto "Pleyade", Francia Bélgica, Suecia e Italia, su incorporación al mismo. España participará en este programa de "constelación de satélites civil y militar" con en torno al 5 ó 6 por ciento, lo que supondrá un desembolso de alrededor de 700 millones de pesetas en varios ejercicios.

El ministro Federico Trillo enmarcó la incorporación a estos nuevos sistemas dentro de los planes de modernización y profesionalización de las Fuerzas Armadas y con ellas se trata de completar el programa espacial español para los próximos die años.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2001
L