///CONGRESO PP

SAS DECLARA DESIERTO EL PROCESO DE VENTA DE SPANAIR

MADRID
SERVIMEDIA

Scandinavian Airlines (SAS) declaró hoy oficialmente cerrado el proceso de venta de Spanair y anunció que, al no haber recibido ninguna oferta convincente, la compañía española continuará en el grupo escandinavo.

La aerolínea escandinava explica en un comunicado que debido a las adversas condiciones del mercado de la aviación en España, a los altos precios del combustible y a la presión del sector financiero, no ha podido alcanzar los términos y condiciones que se había propuesto.

El presidente de SAS, Mats Jansson, señala que "el valor que hemos podido obtener no refleja el valor intrínseco de Spanair, una compañía con una posición muy competitiva y que es la segunda aerolínea en el importante mercado doméstico español".

"En los últimos meses hemos llevado a cabo un profundo análisis y hemos llegado a la conclusión de que abandonamos el proceso de venta y continuaremos como accionistas, comprometidos en asegurar un futuro rentable para Spanair, que volverá a figurar en toda la información económica-financiera del grupo", agrega.

El grupo escandinavo está a punto de emprender un proceso de reestructuración que supondrá la eliminación de 1.300 puestos de trabajo. A esta cifra se deberá añadir ahora una posible reestructuración también en Spanair.

SAS tomó en su día la decisión de vender Spanair con el objetivo de concluir este proceso antes de finalizar el segundo trimestre de 2008.

Dicha decisión se enmarcaba dentro del plan estratégico de la compañía hasta 2011, que contempla la venta de las divisiones menos rentables para centrar su negocio en el norte de Europa.

La mejor oferta recibida por los directivos escandinavos fue la de Iberia, pero no convenció a SAS porque supondría la salida de Spanair de Star Alliance, la asociación de aerolíneas liderada por Lufthansa. Por ello, el pasado 29 de mayo la aerolínea presidida por Fernando Conte abandonó la puja.

Por otro lado, la posible oferta alternativa liderada por empresarios catalanes con el apoyo de la Generalitat no se ha llegado a materializar y las propuestas del fondo portugués Longstock y de la aerolínea Gadair se consideraron poco consistentes.

Desde que hace un año SAS anunciara que ponía en venta Spanair, el mejor colocado fue el Grupo Marsans, antiguo socio de SAS en la compañía. Gonzalo Pascual esperaba cerrar la compra de forma rápida, pero ante las dificultades presentadas por los directivos escandinavos decidió abandonar la puja. En fechas recientes ha sido tentado por empresarios catalanes para volver al proceso, pero finalmente no ha accedido a ello.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
CAA