SARRIO CONSTRUIRA OTRA FABRICA DE PAPEL SI LA ADMINISTRACION PONE 11.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la papelera Sarrió, Carlo Bonomi, afirmó hoy que la empresa sólo construirá una nueva fábrica en España si las comuniddes autónomas donde podría instalarse ponen los 11.000 millones de pesetas que le faltan al grupo para realizar el proyecto.
Bonomi, que presentó en rueda de prensa los resultados de la papelera en 1991, dijo que crear una nueva factoría en Castilla y León o en Navarra, las dos regiones donde podría construirse, "cuesta 22.000 millones de pesetas, el doble de lo que vale ampliar las cinco instalaciones que tenemos actualmente en España".
El responsable de Sarrió afirmó que "la decisión no dependede nosotros, sino de las ayudas que proporcionen para el proyecto las dos administraciones regionales implicadas".
Agregó que el plan de producción de Sarrió contempla un incremento de la capacidad industrial de 300.000 toneladas de papel en los próximos cuatro años, de las que 165.000 podrían alcanzarse ampliando las instalaciones actuales, "a la mitad del precio de una nueva fábrica".
Respecto a la ubicación definitiva, Bonomi señaló que Castilla y León tiene a favor la existencia de otra fábria del grupo en Soria, mientras que Navarra ofrece el atractivo de generar unos costes de energía inferiores.
El presidente de Sarrió señaló que los gastos energéticos en España son un 28 por ciento más caros que en la media de la CE, lo que representa una penalización para las empresas y "muy especialmente para el sector del papel".
Según Bonomi, de los ingresos por ventas del sector papelero, cerca del 10 por ciento es para sufragar los gastos energéticos y un 20 por ciento para hacer frente a ls costes de personal.
En los tres primeros meses de 1992, Sarrió logró unas ventas de 10.644 millones de pesetas y unos beneficios antes de impuestos de 894 millones, balance que Bonomi valoró como "un éxito", ya que en enero y febrero el sector sufrió una ligera recesión en el volumen de negocio y en los precios, que se recuperó parcialmente en marzo.
Los responsables de la papelera estiman que las ventas a finales de año serán un 5 por ciento mayores que en 1991, 35.506 millones de pesetas, com consecuencia de la recuperación de la demanda y el estancamiento que siguen registrando los precios del papel desde finales del ejercicio pasado.
La cuenta de resultados de Sarrió correspondiente a 1991 presenta unos beneficios netos de 2.785 millones de pesetas, un 17,3 por ciento más que en 1991, y una supresión del endeudamiento de la compañía, que a finales de 1990 era de unos 10.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1992
G