SARASOLA. EL JUEZ CITA A UN PRESUNTO TESTAFERRO DE SARASOLA EN RELACION AL SUPUESTO COBRO DE COMISIONES POR EL METRO DE MEDELLIN

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha citado a declarar como testigo para el próximo miércoles a Juan Carlos Fraile, quien presuntamente actuó como testaferro de Enrique Sarsola en Panamá, en relación al cobro de comisiones por el Metro de Medellín (Colombia).

Según informaron hoy fuentes judiciales, el magistrado ha citado también para ese día a Frutos Velasco, de la empresa Construcciones y Contratas, mientras que al día siguiente, jueves, deberán prestar declaración Juan Entrecanales, de la empresa Entrecanales, y Jorge Mercader.

Para el viernes, el juez Moreno tiene previsto tomar declaración, aunque como diputado, a Arturo Blázquez, tras el cual comparecerá ant el magistrado José Manuel Barberán, éste en calidad de testigo.

Todas estas declaraciones forman parte de la investigación que el juez realiza sobre el presunto cobro de comisiones por importe de 3.500 millones de pesetas por parte de Sarasola, amigo personal de Felipe González, por su mediación en la adjudicación de las obras del Metro de Medellín.

Según publicó el diario "El Mundo" el pasado mes de enero, Sarasola cobró dichas comisiones mediante varios ingresos efectuados entre 1985 y 1986 enun banco de Panamá.

De acuerdo con este rotativo, las empresas españolas Construcciones y Contratas, Entrecanales y Ateninsa, y las alemanas Siemens, Dywidag y Man fueron las que consiguieron la adjudicación del concurso convocado para la construcción del metro en dicha ciudad colombiana.

Por ello, pagaron en concepto de comisión el 7 por ciento del presupuesto inicial de la obra, que fue de más de 100.000 millones de pesetas, cobrando Sarasola por intervenir como intermediario en la adjudicaciónel 3,5 por ciento del total, según "El Mundo".

La información añadía que de dicha comisión, unos 1.600 millones de pesetas los pagaron las tres empresas españolas y el resto lo abonó el grupo alemán.

El juez inició las investigaciones sobre este supuesto cobro de comisiones por parte de Sarasola después de que, tras la publicación por dicho diario de esa información, José María Ruiz-Mateos presentara una denuncia contra el empresario y otras personas vinculadas con la operación.

La Fiscalía e la Audiencia Nacional, que inicialmente se hizo cargo de la investigación hasta que la asumió la Fiscalía Anticorrupción, pidió al magistrado que llamase a declarar como imputado a Sarasola, lo que el juez podría acordar una vez que practique las diligencias previstas.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1996
S