SARASOLA. DIRECTIVOS DE ATEINSA Y ENTRECANALES RECONOCEN EL PAGO DE COMISIONES POR EL METRO DE MEDELLIN

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del INI Jordi Mercader y el copropietario de Entrecanales, Juan Entecanales, reconocieron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que ambas entidades pagaron comisiones en los años 80 por hacerse con la construcción del Metro de Medellín, aunque dijeron desconocer el destinatario, según informaron fuentes jurídicas.

Entrecanales y Ateinsa, entonces propiedad del INI, fueron las adjudicatarias junto con Construcciones y Contratas y un consorcio alemán. La obra estaba valorada en 100.000 millones de pesetas y todos ellos pagaron presuntamente un 7 por cento (7.000 millones) en concepto de comisión.

Según publicó recientemente el diario "El Mundo", parte de ese porcentaje, un total de 3.500 millones de pesetas fueron a parar al empresario Enrique Sarasola, amigo personal de Felipe González, por su mediación. Este aspecto es ahora investigado por el magistrado Ismael Moreno.

Mercader declaró hoy al magistrado que firmó una carta remitida al Tribunal de Cuentas en la que justificaba el pago de 473 millones en concepto de comisiones, misiva que fuerechazada por los servicios jurídicos del INI, que no la consideraron como un documento contable.

Según el ex presidente del INI, la carta le fue entregada en su despacho oficial para que la firmase, aunque afirmó desconocer el destinatario de las comisiones y si la misiva había sido requerida a Ateinsa por el Tribunal de Cuentas.

No obstante, Mercader desveló que la pasada semana prestó declaración en una investigación secreta que sigue el Tribunal de Cuentas por este asunto.

Tras el ex preidente del INI, compareció ante el juez Juan Entrecanales, también como testigo, quien reconoció que su empresa pagó comisiones por la adjudicación de las obras del Metro de Medellín, sin precisar el destinatario.

VISTO BUENO DE HACIENDA

Según Entrecanales, las comisiones fueron enviadas a las empresas alemanas que formaban parte del consorcio que realizó las obras, a través del Banco Exterior de España, contando con el visto bueno de la Dirección General de Transacciones del Ministerio de EconomíaHacienda.

Argumentó que desconoce más detalles, porque esta gestión la llevó personalmente el director del departamento de asuntos extranjeros, Gabino Gueda, pero sí señaló que fue Julián Chalfoun, residente en Argentina, quien llevó las negociaciones con las empresas alemanas.

Juan Entrecanales afirmó, por otra parte, desconocer cualquier aspecto sobre la carta que la empresa remitió al Gobierno en abril de 1985 informándole del pago de las comisiones. Según declaró, él era el director gerente djunto de Entrecanales, siendo su hermano José María el director gerente.

La acción popular, que ejerce el abogado Marcos García Montes en nombre del empresario José María Ruiz-Mateos, ha anunciado que va a solicitar la comparecencia de José María Entrecanales.

Estas declaraciones se producen después de la comparecencia, ayer, ante el juez de Frutos Velasco, de la empresa Construcciones y Contratas, y de Juan Carlos Fraile, presunto testaferro de Sarasola. El magistrado Ismael Moreno tomará declaación mañana al único imputado en esta causa, Antonio Blázquez Marín, socio del empresario, así como a José Manuel Barberán, responsable de la auditoría que el Tribunal de Cuentas hizo a Ateínsa.

Por otra parte, el juez Moreno ha declarado secreta una pieza de estas diligencias y que para las citadas fuentes podría hacer referencia a la remisión de comisiones rogatorias con el fin de investigar estos pagos.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1996
S