SARASOLA DECLARA ANTE MOREIRAS COMO INCULPADO EN UN PRESUNTO FRAUDE FISCAL A TRAVES DE UN BANCODE ARGENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El empresario Enrique Sarasola declaró hoy durante hora y media ante el juez de delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, en calidad de inculpado en relación a un presunto fraude fiscal cometido por el directivo de un banco en el que el finaniero tenía depositado dinero, según informaron a Servimedia fuentes próximas a la investigación.

La declaración de Sarasola está vinculada a la detención llevada a cabo ayer miércoles por la noche por la Brigada de Delitos Monetarios, al arrestar a José Carlos Martínez Guzmán, director de la oficina principal de Madrid del Banco de Gestión y Servicios Financieros (BGF), perteneciente al grupo Argentaria.

La Policía sospecha que Martínez Guzmán ayudaba a colocar dinero en activos fiscalmente opaco a clientes captados a través de su actividad en el banco, a los que también podría haber ayudado a evadir fondos a Suiza. Martínez Guzmán prestó declaración ante Moreiras esta mañana y fue puesto en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas, que fue pagada por su abogado a primeras horas de la tarde.

El juez Moreiras citó a declarar a Sarasola, y a otros clientes del BGF, después de comprobar que el empresario tiene cuentas en la filial de Argentaria relacionadas con el Hipódromo de Madrid, dl que es propietario.

La relación de Sarasola con Martínez Guzmán se originó en que ambos poseen sendas fincas con caballos en la localidad segoviana de El Espinar. Como consecuencia de esa relación, Sarasola abrió una cuenta del Hipódromo en dicho banco, con el que también llevó a cabo una ampliación de capital de 300 millones de pesetas en el Hipódromo.

SARASOLA: "ESPERO QUE NO ME LLAME MAS"

Durante la declaración, que se prolongó durante hora y media, Moreiras preguntó a Sarasola por las relciones comerciales y financieras mantenidas con Martínez Guzmán, a lo que el empresario respondió que desconocía que estuviese implicado en operaciones de fraude fiscal y que lo único que sabe de él es que vendía unos solares en El Espinar.

No obstante, el magistrado citó a Sarasola, un empresario considerado próximo al PSOE y al presidente del Gobierno, porque Martínez Guzmán tenía los teléfonos "pinchados" y en las conversaciones captadas por este método salió a relucir el nombre del empresario en rlación a una gestión bancaria.

Eso hizo que la Policía investigase si Sarasola formaba parte del grupo de clientes que colocaron dinero en activos opacos, si bien las fuentes de la investigación consultadas por esta agencia indicaron que, de momento, no hay ningún dato que avale esas sospechas.

Al termino de su declaración, Sarasola aseguró que había contestado a todo lo que le preguntó el magistrado y que éste fue "muy atento y me ha dicho que me vaya", sin imponerle fianza ni otra medida preveniva.

Aseguró que el juez no le acusó de ningún delito y que si fue llamado a declarar como inculpado es, a su juicio, porque "se prefiere que se venga uno con el abogado". Agregó que "yo he venido, he contestado, me ha dicho adiós y me voy. Espero que no me llame más".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
S