SARASOLA. ALBERTO CORTIN RECONOCE EL PAGO DE COMISIONES POR LAS OBRAS DEL METRO DE MEDELLIN

MADRID
SERVIMEDIA

El financiero Alberto Cortina reconoció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que la empresa Construcciones y Contratas, de la que era directivo, pagó comisiones por la adjudicación de las obras del Metro de Medellín (Colombia), según informaron hoy fuentes jurídicas.

Sin embargo, Cortina no supo precisar a quién fueron destinadas dichas comisiones, que ascendieron a 300 millones e pesetas, indicando que fueron gestionadas a través de unos "brokers". No obstante, indicó que esos pagos iban impuestos en el contrato por la adjudicación de las obras.

Cortina, al igual que su primo Alberto Alcocer, compareció hoy como testigo ante el juez Moreno, quien investiga el supuesto cobro de comisiones millonarias por parte del empresario Enrique Sarasola por su mediación en la adjudicación de las obras del Metro de Medellín a un consorcio hispano-alemán del que formaba parte Construccione y Contratas.

De acuerdo con las citadas fuentes, Cortina dijo recordar que mantuvo un encuentro con Sarasola para hablar de la constitución del grupo español al que fueron adjudicadas las obras y afirmó desconocer cómo quedaron reflejados los pagos de las comisiones en la contabilidad de la empresa, dado que eso lo gestionó el departamento correspondiente.

Por su parte, Alcocer, a diferencia de Cortina, afirmó al magistrado no recordar detalles del contrato de la construcción del Metro de Medelln, en el que Construcciones y Contratas tuvo una participación del 5 por ciento, explicando que habían transcurrido 13 años.

Además, también dijo no tener conocimiento sobre el pago de las comisiones y explicó que su empresa no participó directamente en las obras del metro, sino que se limitó a enviar ingenieros a Medellín para que realizaran informes técnicos.

En la construcción del Metro de Medellín participaron, además de Construcciones y Contratas, las empresas Entrecanales y Ateínsa y un conorcio alemán, que pagaron un 7 por ciento del total del valor de la obra, que ascendió a 100.000 millones de pesetas, en concepto de comisiones.

Según el diario "El Mundo", parte de ese porcentaje, un total de 3.500 millones de pesetas, fueron pagados al empresario Enrique Sarasola, amigo personal de Felipe González, por su mediación en la adjudicación. Estas informaciones provocaron que José María Ruiz Mateos interpusiera una denuncia, que está siendo tramitada por el juez Moreno.

El magistrado a ha tomado declaración a varias personas relacionadas con estas obras, entre ellas el ex presidente del INI, Jordi Mercader, y el copropietario de Entrecanales, Juan Entrecanales, quienes reconocieron que habían pagado comisiones por esas obras, aunque dijeron desconocer el destinatario.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1996
S