SARAMAGO PRESENTA SU SEGUNDA ENTREGA DE "CUADENOS DE LANZAROTE" Y SU PRIMER CUENTO DIRIGIDO A LOS NIÑOS, ESCRITO HACE 24 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Premio Nobel de Literatura José Saramago presentó hoy en Madrid la segunda entrega de los "Cuadernos de Lanzarote", que bien podría definirse como un diario, como un novela protagonizada por el propio Saramago o como un libro colectivo en el que colaboran numerosos autores: los lectores y amigos que escriben al escritor.
En el acto, que se celebró en el Círculo de Bellas Artes, Saramag presentó sus tres últimas obras, con las que cierra este año editorial, que comenzó con la publicación de la novela "La Caverna".
En esta ocasión, además de publicar el segundo libro de la serie "Cuadernos de Lanzarote", presentó también su primer cuento escrito exclusivamente para niños, "La flor más grande del mundo", una obra que escribió hace 24 años y que el propio autor ya había olvidado, rescatada por Aguilar.
La tercera obra presentada, "Somos cuentos de cuento", reúne a su vez tres relaos: "Lasilla", "Centauro" y "Cuento de la isla desconocida". Esta obra está caracterizada por su reducido tamaño, 8 por 6,5 centímetros, y su encuadernación en piel de primera calidad.
En "Cuadernos de Lanzarote II" Saramago recoge los apuntes de su vida entre 1996 y 1997. En él aparecen reflexiones sobre el acto de escribir, la literatura y las palabras. Además, en estas páginas surge un profundo análisis de la sociedad contemporánea, en la que analiza el pensamiento socialista y las relaciones de ortugal con Brasil, con España y, en general, con los países de su entorno.
Durante la rueda de prensa, el escritor luso adelantó que su próxima novela, que llevará por título "El hombre duplicado", se publicará, si todo transcurre por los cauces normales, el próximo otoño. Además, aseguró que habrá una tercera entrega de los "Cuadernos de Lanzarote", en la que analizará especialmente el año 1998, en el que obtuvo el Nobel de Literatura.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2001
D