ENCUENTRO ECONOMÍA NAVARRA

SANZ VE UNA AMENAZA AL DESARROLLO ECONÓMICO "LA FALTA DE DEFINICIÓN DE MODELO DE ESTADO"

- No pone pegas a la legalización de Batasuna si se somete a los principios de la Ley de Partidos

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente de Navarra, Miguel Sanz, afirmó hoy que una de las principales debilidades que amenaza el desarrollo económico en España es "la falta de definición de modelo de Estado del que hacen gala los responsables del Gobierno de España".

Sanz clausuró con su intervención el Encuentro 2006 de la Economía de Navarra, que, en el marco del Foro de la Nueva Economía organiza Nueva Economía Fórum, con la colaboración de "The Wall Street Journal" y OHL, y que se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones "Baluarte" de la capital navarra.

El titular del Ejecutivo Navarro manifestó que los procesos estatutarios "no parecen obedececer a preocupaciones de nuestra sociedad y sin embargo consumen grandes recursos en términos políticos que van en detrimento de otras soluciones que deben mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

"Una falta de definición de modelo", agregó, "que hace que los navarros sintamos una gran preocupación sobre el modelo que hacen otros acerca de nuestra comunidad", en alusión a las aspiraciones de determinados sectores nacionalistas vascos.

Pero el presidente navarro fue más allá y expresó su preocupación por el impacto que el actual proceso de reformas estatutarias "pueda tener en el extranjero, particularmente entre los inversionistas". "Ello no tendría mayor importancia si la respuesta del Gobierno español", agregó, "fuera firme y decidida y no amparada en la cortesía política o en la adecuación a las nuevas circunstancias del poder político".

Por otro lado, se refirió al problema del terrorismo, tras el alto fuego anunciado por ETA, para afirmar: "Me niego a llamar las cosas de manera diferente a como siempre se han llamado. Me niego a llamar 'incendio provocado' por incontrolados a lo que es un atentado terrorista. Me niego a llamar 'una provocación' lanzar un bote de pintura a una sede de un partido o llamarlo acciones violentas protagonizadas por incontrolados".

En el turno de preguntas, tras su discurso, Sanz se refirió a una eventual legalización de Batasuna y dijo que, para ello, es "necesario que Batasuna cumpla con una serie de principios establecidos en la Ley de Partidos Políticos. Si cumple, no hay nada que objetar. Si no cumple, no se la puede legalizar. Si lo que se pretende es derogar la Ley de Partidos estaré en desacuerdo", sentenció.

DEBILIDAD EXTERIOR

Otra de sus preocupaciones que trasladó al más del centenar de empresarios que reunió hoy en Pamplona Nueva Economía Fórum, es lo que definió como "debilidad de nuestra política exterior, sobre todo en su vertiente económica".

El opinión del presidente navarro, "no ocupamos el papel que nos corresponde y tampoco parece preocuparnos. Tampoco parece que la pretendida alianza de civilizaciones esté dando grandes réditos. Ni las políticas relacionadas con infraestructuras parecen avanzar con celeridad, como las desaladoras en sustitución del trasvase del Ebro, que no se han iniciado".

Ya en el terreno que mejor conoce, la economía navarra, explicó que la Comunidad Foral ha generado cerca de 90.000 nuevos empleos en 10 años, experimentado un crecimiento cercano al 50% y con una tasa de paro (5,7%) que es la más baja del conjunto de las comunidades autónomas.

Añadió que "nuestras cuentas públicas gozan de perfecta salud financiera, nuestro crecimiento industrial está cercano al 2,5% en términos interanuales y la práctica autosuficiencia eléctrica son valores", dijo, "que hablan de nuestro presente".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
M