FINANCIACIÓN CCAA

SANZ PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO DE 2009 NO SEAN MONEDA DE CAMBIO PARA EL NUEVO SISTEMA

MADRID/LOGROÑO
SERVIMEDIA

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, declaró hoy que losPresupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 no pueden ser "moneda de cambio para un sistema de financiación autonómica", y señaló que le gustaría que "sirviesen para buscar la igualdad de oportunidades de todos los territorios".

En la rueda de prensa para informar de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno de La Rioja, Sanz indicó que el sistema de financiación "es clave en la vertebración y cohesión del Estado y de los territorios, y para asegurar la prestación de servicios y la autonomía política" de cada una de las comunidades autónomas.

Por ello, insistió en que el nuevo sistema de financiación autonómica debe ser "transparente en la negociación, multilateral, regido por los principios constitucionales de igualdad y solidaridad y consensuado o aprobado por todos".

Para Pedro Sanz, en las últimas semanas "las manifestaciones y poses entre Cataluña y el Gobierno de España están generando cierto oscurantismo en la negociación de la financiación autonómica". A su juicio, "Cataluña ha querido colocarse en una posición privilegiada respecto a las demás comunidades autónomas y lo está consiguiendo".

En su opinión, "cuando se producen pactos discretos o secretos para que el presidente del Gobierno no dé la cara en el Parlamento, se generan sospechas de que se escenifican diferencias que no existen porque se ha pactado por debajo de la mesa y no sabemos a cambio de qué".

Lo mismo ocurre, en opinión de Sanz, con los PGE para 2009, porque se están planteando "posiciones que buscan el interés partidista y el oportunismo político, y producen repartos que benefician a unos y perjudican a otros".

Agregó que esta situación se debe "al mal provocado con la aprobación del Estatuto de Cataluña", y reiteró que habrá que modificar este estatuto o el resto de estatutos para que "en esta España en la que todos tenemos los mismos derechos no se produzcan desigualdades o discriminaciones", según la información facilitada por el Gobierno regional.

Sanz aprovechó también para pedir al Gobierno central que "reconozca de una vez por todas que presupuesta en La Rioja y luego no ejecuta, porque en lo que llevamos de 2008 la ejecución no llega al 35%". Subrayó que "los Presupuestos del Estado no pueden ser una mentira", e insistió en que en 2009 serán una pieza "clave" para ayudar a paliar la situación de crisis en La Rioja.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
F