SANZ CONFIRMA QUE UPN NEGOCIARÁ CON EL GOBIERNO LOS PRESUPUESTOS GENERALES PARA 2009 POR "COHERENCIA" Y "RESPONSABILIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Navarra y de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Miguel Sanz, confirmó hoy que su formación está dispuesta a negociar con el Ejecutivo central los Presupuestos Generales del Estado para 2009, en los que apostará por nuevas medidas fiscales y por el impulso de la energía renovable y las infraestructuras.
Sanz hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el presidente del PP, Mariano Rajoy, con quien mantuvo una entrevista para analizar el acuerdo de colaboración que mantienen ambas formaciones políticas.
El dirigente navarro afirmó que "ambos partidos tienen una clara voluntad de negociar los Presupuestos Generales, que son el instrumento fundamental para hacer frente a la crisis económica" que atraviesa España.
"UPN es un partido que siempre está abierto a la negociación, es un partido responsable", señaló Sanz. En este sentido, propuso en nombre del PP y de UPN "ideas" concretas y se mostró dispuesto a "sentarse" en la mesa con el PSOE para transmitirle sus "propuestas" económicas y sociales
"Nosotros no practicaríamos nunca la política de los nacionalistas, que siempre es insolidaria con el conjunto de España", aseguró el presidente navarro.
Sanz, que necesita del apoyo del PSOE en Navarra para aprobar sus presupuestos autonómicos para 2009, explicó que sería "una incoherencia que lo que se haga aquí no se pueda hacer en Madrid" durante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.
"UPN es un partido que siempre está abierto a la negociación y UPN es un partido responsable, sería un partido irresponsable si al mismo tiempo que exige a la oposición responsabilidad y receptividad para sacar adelante los asuntos de Navarra se negase a establecer un cauce de diálogo para poder negociar y acordar en asuntos que caen en el ámbito de la responsabilidad del PSOE", dijo.
PROPUESTAS DE UPN Y PP
"Las propuestas que nosotros pretendemos poner en cima de la mesa tiene un carácter económico y social que podría resumirse en la necesidad de un consenso para impulsar una serie de reformas fiscales que ayuden a las pyme y micropyme a salir de su situación económica", dijo.
A cambio, demandó políticas sociales que contribuyan a conseguir una financiación suficiente para aplicar la Ley de Dependencia en las comunidades autónomas, sin excluir a Navarra "a pesar de tener un régimen específico".
Sanz incluyó en su "paquete de propuestas" la potenciación de las energías renovables para conseguir "una política mucho más coherente con las palabras" del Gobierno de España y el impulso de la inversión en I+D+i.
El capítulo de infraestructuras ocupó un lugar prioritario en la intervención del presidente navarro, quien se mostró dispuesto a apoyar al Gobierno de Zapatero en la aprobación de los Presupuestos Generales a cambio de llevar a cabo una serie de obras.
La más importante sería el Tren de Alta Velocidad, que facilitaría el intercambio de mercancías y el transporte de personas, así como el desdoblamiento de la autovía entre Logroño y Zaragoza a su paso por Navarra y de la subpirenáica Pamplona-Huesca.
En este sentido, subrayó que, aunque el impulso de las infraestructuras es algo importante, no lo coloca en primer lugar "para que no se saque la conclusión de que nosotros apoyamos los presupuestos porque nos dan el Tren de Alta Velocidad".
El presidente de UPN añadió que este pronunciamiento sobre su disposición a negociar los presupuestos no la hace "para contentar a nadie ni para que me aplaudan".
Asimismo, se mostró confiado en que sus propuestas tengan una buena acogida en el Gobierno. "Si yo entiendo que lo que pido y exijo puede ayudar a sacar a nuestro país adelante y a consolidar el bienestar de nuestra comunidad, entiendo que debe encontrar el apoyo en el PSOE y debe satisfacer al PSOE", subrayó.
Pese al cruce de declaraciones con otros dirigentes del PP que ha provocado su disposición a negociar los Presupuestos con el Gobierno de Zapatero, Sanz afirmó que no retira "ni una palabra" de lo dicho en los últimos días.
Ayer mismo, después de que el popular Javier Arenas se mostrara convencido de que UPN acabará votando lo mismo que el PP, Sanz le replicó tajantemente que "se meta en su casa" porque Unión del Pueblo Navarro es un partido político independiente del Partido Popular.
Delante de Mariano Rajoy, Sanz repitió la misma idea. "No retiro ni una palabra, UPN es un partido autónomo que adopta sus decisiones conforme los órganos directivos entiende que debe adoptarlas", remachó.
No obstante, garantizó que UPV seguirá cumpliendo el acuerdo de colaboración que tiene con el PP porque "no lo ha incumplido nunca" como, según dijo "no lo ha incumplido" tampoco la formación que lidera Mariano Rajoy.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
PAI