Madrid
Sanz celebra que se cambie el nombre a la avenida junto al Arco de la Victoria para denominarla avenida de la Concordia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, calificó este jueves como una "magnífica noticia" que el Pleno de distrito de Moncloa-Aravaca vaya a aprobar esta tarde el cambio de nombre de la avenida de la Memoria, junto al Arco de la Victoria, obra conmemorativa de la victora del bando sublevado en la Guerra Civil, por avenida de la Concordia.
Sanz aseguró que "en este momento, más que nunca", es "especialmente necesario" que se hable de "concordia", cuando "hay otras administraciones que lo que se están dedicando precisamente es a tratar de dividir a los españoles". Señaló que es "una magnífica noticia" que vaya a haber "una avenida de la Concordia" en la ciudad.
El Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid emitió un informe en 2017 en el que ponía de manifiesto la relación de esta avenida con la dictadura franquista.“Nº 28 Avenida del Arco de la Victoria: Erigido especialmente para conmemorar la victoria de los sublevados en la batalla de la Ciudad Universitaria y exaltar a su caudillo”, rezaba el informe.
En aquel momento se propuso la retirada del nombre de “Avenida del Arco de la Victoria” para ser sustituido por “Avenida de la Memoria”, justificándolo con que "a diferencia de una calle o plaza, a las que se puede dar nuevo nombre sin relación alguna con la anterior, el Arco de la Victoria será siempre un arco mientras siga en pie, recordando en este caso que la victoria de los españoles sublevados fue la derrota de los que permanecieron leales al Gobierno legítimo de la República".
Desde la oposición, la edil Sara Ladra, reprochó que el presidente de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, haya convocado para hacer este cambio un pleno urgente y extraordinario a continuación del pleno ordinario que se celebra este jueves. En lo que consideran una "arbitraria decisión" que "no cumple los requisitos legales y sólo responde a su obsesión ideológica de cambiar el nombre de la avenida de la Memoria".
Asimismo, pidió al Gobierno municipal que "recapacite y dé marcha atrás a una decisión que incumple el reglamento del Pleno y que es un golpe bajo e infame a la memoria". Añadió que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "está empeñado en olvidar el pasado y el olvido no es democrático" porque hay "un deber de memoria con aquellas personas que fueron perseguidas".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
JAM/gja