SANTISO RECUERDA A NUEVA IZQUIERDA QUE LA DECISION ULTIMA DE ADMITIRLE COMO PARTIDO EN IU ES DEL CONSEJO FEDERAL
- Se exigirá que sus estatutos reconozcan la "soberanía" de los órganos de l federación y renuncia expresa a presentarse a las elecciones
- Considera que es "un error táctico" de NI convertirse en partido porque en 1991 consiguió su máxima representación defendiendo lo contrario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Presidencia de IU, Mariano Santiso, recordó esta tarde a Nueva Izquierda que la decisión última de admitirle como partido en IU es del Consejo Político Federal y que éste órgano le pedirá lo mismo que al resto de partidos, PCE, Pasoc e Izquiera Republicana: reconocer los estatutos de la federación de partidos.
Eso significa, recordó Santiso, sumarse al documento notarial en el que los integrantes renuncian a presentarse a las elecciones en solitario con sus siglas, reconocer la "soberanía" de los órganos de IU, y reconocer, también, la política `un hombre, un voto', es decir, renuncia al reparto de cuotas de poder entre organizaciones.
En declaraciones a Servimedia, Santiso ha explicado que la Presidencia de IU no hará nada hasta que l oficialmente Partido democrático de la Nueva Izquierda le presente sus estatutos y su inscripción en el registro de Asociaciones del Ministerio del Interior.
Esto no ocurrirá antes del próximo verano, cuando concluya el proceso constituyente que han presentado hoy en Madrid Diego López Garrido, Cristina Almeida e Isabel Villalonga. Un proceso que incluye la formación de promotoras de NI en las comunidades autónomas, salvo Cataluña, donde se sienten representados por Iniciativa.
Una vez comunicaa oficialmente la constitución del nuevo partido y entregados sus estatutos a la Presidencia Federal, ésta lo someterá al siguiente Consejo Federal, previsiblemente el primero después del verano.
Santiso, que defendió la "legitimidad" de los renovadores para constituirse en partido, sí dijo que le parece un "error táctico" porque en 1991 NI llegó a tener el 40% de representantes en el Consejo Político federal de IU defendiendo la desaparición de los partidos de la federación.
A su juicio, eso es ontradictorio con defender ahora la conersión de NI en partido, ni siquiera con un argumento "que no es cierto", rebate Mariano Santiso, como es que el PCE controla férreamente los hilos en IU.
Precisamente, esta mañana López Garrido ha pedido a Julio Anguita que no recele de su constitución como partido y que no ponga trabas en esta fase constituyente. Juan Berga ha entregado hoy mismo a Santiso el documento presentado a los medios de comunicación con el que se da por iniciado ese proceso constituyene.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1996
G