SANTISO: "NUEVA IZQUIERDA SERIA UN PEQUEÑO PARTIDO QUE, CONOCIENDO EL PERCAL, ENSEGUIDA TENDRIA 5 O 6 CORRIENTES"
- No descarta que Sartoris sea invitado a participar en futuras reuniones sectoriales con el PSOE
- Asegura que el Pasoc no está de acuerdo con la conversión de la corriente en partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de Izquierda Unida, Mariano Santiso, aseguró esta tarde a Servimedia que si la corriente minoritaria de IU "Nueva Izquierda" decide convertirse en partido político, nunca será tan grande como el PCE sino "un pequeño partido, que no agruparía a toda Nueva Izquierda -de cuadros- y qe, en todo caso, conociendo el percal sería muy interesante porque seguro que enseguida tendrían cinco o seis corrientes".
"Eso sería una fórmula para que tomasen las decisiones dentro de la corriente democráticamente, que también hay quejas en ese sentido. No hay ningún sitio donde contrastar las opiniones y debatirlas", añadió Santiso en referencia a supuestas discrepancias surgidas en el seno de "Nueva Izquierda", por el anuncio de que la corriente inicia el proceso para convertirse en partido.
Según Santiso, una minoría "radical" de la corriente, encabezada por Nicolás Sartorius es la que ha `tirado del carro' y forzado la rueda de prensa de hoy y el anuncio de que se inicia el trámite de conversión en partido dentro de IU.
En su opinión, los líderes de "Nueva Izquierda", "van un poco cada uno por su cuenta (...) son personajes que tienen unas visiones peculiares en algunos casos, y diferentes, y que solamente coinciden en buscar un enemigo común, que parece que somos algunos, pero que tamoco me preocupa".
Santiso dijo que el anuncio de creación del partido Nueva Izquierda es un caso más del "personalismo" de la política, que vive buscando un espacio político y que "es más fácil encabezando algo", en referencia a Sartorius.
Según el secretario de Organización de IU, Sartorius encabeza una minoría "radicalizada" dentro de la propia corriente y su comparecencia hoy, ante los medis de comunicación, habría sido cuestionada por otros integrantes de "Nueva Izquierda", por `robar' protagnismo a la audiencia entre el Rey y Julio Anguita.
"LA MAYORIA" NO EXISTE
Respecto a la ausencia de los representantes de la corriente en la Presidencia Federal y las razones aducidas para ello -el veto a Sartorius en la comisión que se entrevistó con Felipe González el pasao miércoles-, dijo que lo que Nueva Izquierda llama "la mayoría" no existe y que él personalmente está abierto, como secretario de Organización de IU, a escuchar a quien sea.
"Pero una cosa es el diálogo y otra cosa es negocar una propuesta de modificación de los órganos representativos -como esa comisión que se vió con González-, pues es sitio oportuno (para debatir) es la Comisión Ejecutiva, en primer lugar, donde además están todos representados", aclaró.
No obstante, recordó que en cualquier negociación hay un principio que es no negociar "bajo presión", en referencia a la entrevista solicitada por Nueva Izquierda para volver a las reuniones de la Comisión Ejecutiva y la Presidencia federal.
"Yo hablo con mucha ente de Nueva Izquierda y, curiosamente, me transmiten cosas bastante diferentes unas de otras. La mayoría de gente no está de acuerdo en cómo se ha salido (esta mañana) a los medios de comunicación", afirmó.
Incluso, añadió, hay "muchos" que no se sienten identificados con la posible conversión de Nueva Izquierda en partido. A este respecto, afirmó que le consta que el Pasoc aglutina a uno de los sectores que menos de acuerdo están en formar un partido.
Sobre la exigencia de que Sartorius esté e la comisión negociadora con el PSOE, Mariano Santiso comentó que el propio Julio Anguita, después de las elecciones, "estaba pensando" en que fuera Nicolás Sartorius quien acompañara a Francisco Frutos en su entrevista con González; pero al marginarse Sartorius de las posteriores reuniones (no asistió ni a las reuniones de Presidencia Federal ni al Consejo Federal del 20 de junio), quedó descartado.
"Yo creo que cuando se hace una propuesta debe estar presente la persona interesada. Para no encontrare a lo mejor con la sorpresa de que lo propones y te dice luego que no quiere ir. Además, me consta que en ese momento Nicolás no sabía siquiera que se le iba a proponer", explicó.
En cualquier caso, dijo no descartar la presencia de Sartorius en posteriores reuniones de comisiones sectoriales con el PSOE. Si hay una de temas de mujer, irá Cristina Almeida, y si hay una de derecho y libertades se le propondrá al también renovador Diego López Garrido "e incluso puede ir reforzada con Nicolás o con quie sea".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
G