SANTISO (IU) RECUERDA EL PAPEL QUE JUGO PIQUE EN EL 'CASO KIO' PARA CUESTIONAR SU CAPACIDAD PARA CONDUCIR LAS PRIVATIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Industria del Congreso, Mariano Santiso, cuestionó hoy la capacidad del ministo de Industria, Josep Piqué, para conducir el futuro proceso de privatizaciones por el papel que jugó en su momento con la operación de KIO en el sector de los fertilizantes.
Santiso, que hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas, recordó que Piqué procede de un "proceso escabroso" y que le toco gestionar, junto a Javier de la Rosa, la liquidación del sector de fertilizantes en nuestro país.
"Piqué", añadió, "procede de un proceso escabroso, donde después de una operación aparentemente epectacular de entrada de capital extranjero, como fue KIO, le tocó gestionar o congestionar con el señor de la Rosa la parte final de las dificultades del sector de fertilizantes, que se lo han cargado en este país a partir de la operación de KIO".
A juicio del parlamentario de IU, el actual titular de Industria "era uno de los que tuvo que poner la mano para recibir más de 100.000 millones de pesetas de aportaciones del Estado para paliar esa operación frustrada, que en principio se nos vendió como mravillosa en aquel momento por el Gobierno socialista".
Santiso puso de relieve que esta experiencia "nos tiene que poner sobreaviso" respecto a lo que le puede suceder a algunos de los sectores para los que se ha anunciado su privatización.
Por otra parte, el portavoz de Industria de IU aseguró que en el mercado no hay dinero español suficiente para asumir a corto plazo la compra de todos los activos del sector industrial.
Tras señalar que el mercado puede asumir en torno a 400.000 o 500.00 millones al año, Santiso dijo que la única posibilidad sería una entrada masiva de capital extranjero.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1996
M