SANTISO (IU) PIDE AL PSOE QUE ENTIERRE YA EL "FANTASMA DE LA CONSPIRACION" Y SE OCUPE MAS DE LA CORRUPCION Y EL GAL

-"Si el PSOE no da un cambio radical a su política, no habrá nada que pactar tras el 28-M", declara el "número dos" de IU

-"Me preocupa pensar en la posibiliad de que González pueda ir a la cárcel"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, Mariano Santiso, pidió hoy a los dirigentes del PSOE que dejen ya de agitar los "fantasmas" de la conspiración antidemocrática y de la guerra civil y dediquen más tiempo a esclarecer todas las sombras que rodean al GAL, la corrupción y los fondos reservados.

En una entrevista concedida a Servimedia, el "número dos" de IU afirmó que "los fantasmas que deben preocupar e verdad a los socialistas con vistas a las próximas elecciones son los escándalos de corrupción, Roldán, el GAL o las muertes que tienen encima de la mesa y que tienen la obligación de aclarar".

Según Santiso, la estrategia de la "contienda civil" que ha puesto en marcha el PSOE está ya "trasnochada" y se saldará en fracaso en las elecciones, igual que la pretensión de hacer aparecer a Felipe González como "víctima" de una turbia conspiración entre poderes económicos y políticos de la oposición.

Sobre posibles alianzas postelectorales, garantizó que si el PSOE no da un "cambio radical" a su política, "no habrá nada que hablar tras el 28 de mayo, sean cuales sean los resultados".

"Nosotros no podemos olvidar la política claramente de derechas que está haciendo el PSOE. Ahora que se ven con el agua al cuello porque no les sirve su alianza con CiU para conservar los ayuntamientos y comunidades, se acuerdan cínicamente de nosotros", afirmó el dirigente de Izquierda Unida.

Santiso dijo que suformación acudirá a la campaña electoral con el firme propósito de convertirse en primera fuerza en muchos municipios y gobiernos autonómicos, sin importarle las campañas que se puedan poner en marcha desde importantes instancias periodísticas para impedírselo.

En este sentido, abundó en la tesis expuesta en el documento de estrategia electoral de Izquierda Unida, según la cual "potentes" medios de comunicación nacionales habrían puesto en marcha una ofensiva contra IU resucitando el "espantajo" de ladivisión entre las dos Españas.

"En estos momentos, hay dos importantes periódicos nacionales, curiosamente contrapuestos, que están atacando a Izquierda Unida, uno pretendiendo descalificarnos llamándonos comunistas, y otro que nos presiona para que apoyemos al PSOE", explicó.

A este respecto, negó que existan divisiones en el seno de su formación a la hora de fijar la estrategia de pactos postelectorales, como han publicado algunos medios de comunicación. "Sólo hay oráculos de Delfos que intentn querer vender opiniones personales medio ocultas", añadió Santiso.

HILO CONDUCTOR

En relación con el manifiesto "No nos resignamos", que aboga por pactos postelectorales entre el PSOE e Izquierda Unida, lo definió como "un documento absolutamente menor" lleno de buenas intenciones, pero cuyas metas serán difíciles de alcanzar mientras el PSOE no cambie.

Agregó que si Felipe González acepta reunirse con sus promotores y les garantiza modificar su política, Julio Anguita no pondrá ninguna trabaa reunirse con ellos, como le han pedido.

Preguntado por el futuro de Felipe González, aseguró que le preocuparía pensar en la posibilidad de que pudiera ir a la cárcel o huir de la Justicia como su antiguo homólogo socialista italiano, Bettino Craxi, por algún escándalo de corrupción.

"Los escándalos del Partido Socialista Francés, de Bettino Craxi o del PSOE tienen un hilo conductor, que es la Internacional Socialista, cuyos líderes han compartido la misma filosofía de que cualquier forma de fianciación valía en bien del partido", subrayó Mariano Santiso.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1995
JRN