SANTIAGO TENDRA UNA OFICINA EN LA QUE SE INFORMARA SOBRE LA ACOGIDA DE NIÑS YUGOSLAVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Santiago de Compostela contará proximamente con una oficina municipal desde la que se facilitarán los trámites para acoger temporalemente y durante este invierno a niños víctimas de la guerra en Yugoslavia, según adelantaron hoy los responsables del Ayuntamiento compostelano.
Para el concejal de Servicios Sociales, Luis Toxo, "se pretende así sensibilizar y concienciar a la gente de la situación dramática que atraviesa la pblación yugoslava y practicar la solidaridad", que desde su punto de vista "es un complemento inseparable de la justicia".
Esta oficina municipal estará atendida por representantes del Movimiento por la Paz y el Desarme, que lidera la diputada socialista Francisca Sauqillo, y contará con la colaboración del Gobierno Civil de La Coruña.
Este servicio de información nace con el objetivo de agilizar el desplazamiento e integración en la sociedad de estos jóvenes víctimas de la guerra y con la que, sgún afirmó el concejal compostelano "no buscamos ningún interés sólo la sensibilización y el ejercicio de la solidaridad".
El idioma, la separación familiar y la lejanía geográfica, así como las consecuencias de acoger temporalmente a un niño para que luego pueda volver con su familia, fueron algunos de los problemas a los que se refirió el responsable municipal de Servicios Sociales.
La mayoría de los componentes del equipo de Gobierno, entre ellos el alcalde socialista, Xerardo Estevez, ha maniestado la intención de recibir en sus hogares a los niños, que se espera lleguen a Santiago de Compostela en el plazo de un mes.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
L