SANTIAGO CARRILLO CRITICA LA POSIBLE ILEGALIZACIÓN DE ANV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santiago Carrillo, ex líder del PCE, se muestra contrario a la ilegalización del PCTV o ANV, ya que puede ayudar a acabar con el terrorismo la contradicción que se produzca entre los partidos que constituyen "brazo político" de ETA y la propia banda criminal.
Carrillo hace estas consideración en una entrevista publicada este domingo por el diario "Deia" y recogida por Servimedia, en la que Carrillo también sostiene que el "plan Ibarretxe" no es una iniciativa "de ruptura del Estado español".
En este sentido, el ex líder del PCE se refiere a que es contrario a la Ley de Partidos y asegura que siempre ha considerado "un error disolver Batasuna", al tiempo que añade que "si hubiéramos aprendido de la experiencia irlandesa eso no se hubiera hecho".
"Es verdad que Batasuna", añade, "es el brazo político de ETA, pero a la larga entre un partido que empieza siendo el brazo político y una organización clandestina de personas que se dedican a perpetrar atentados terroristas, a la larga se desarrolla una contradicción entre estas dos formas de acción".
"BASE SOCIAL"
En esta línea, Carrillo apunta que "si el problema se aborda con inteligencia y se favorece la actividad política, eso puede ayudar a acabar con la actividad terrorista. En ese sentido, la experiencia del Sinn Fein es decisiva. Tiene un valor que España no debió de subestimar".
Por este motivo, concluye que "en un Estado democrático si un partido tiene una base social de masas, y Batasuna la tiene, no se la puede disolver, porque al día siguiente le saldrá EHAK, luego ANV y el día de mañana aparecerá otra marca que exprese los sentimientos de una base social que no puede ser ignorada".
Por otra parte, respecto al "plan Ibarretxe", sostiene que esta propuesta "no era ni mucho menos lo que ha sido presentado en Madrid por muchos comentaristas", ya que "no ha sido un plan de ruptura del Estado español". "Se podía y se debía haber discutido, no sólo en Euskadi sino también en el Parlamento español", recalca.
En cuanto a si debe negociarse con ETA, Carrillo manifiestaque "mirando al mundo, los conflictos que se resuelven lo hacen no por la fuerza ni por la presencia de ejércitos, sino dialogando", aunque añade que la "solución definitiva" vendrá cuando la banda criminal "esté en condiciones de dialogar y de negociar de verdad una paz".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2008
J