SANTIAGO ACOGE UNA EXPOSICION SOBRE LA HISTORIA DE LA FARMACIA ESPAÑOLA EN LA RUTA XACOBEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela acoge a partir de hoy una exposición sobre la historia de la farmacia española y su relaciún con la Ruta Xacobea, que ha sido patrocinada por la Xunta de Galicia y el grupo Cofrades.
La muestra, que fue inugurada por el presidente del Gobierno gallego, Manuel Fraga, presenta la evolución científica y técnica de la profesión farmacéutica en España, a través de distintas épocas.
La segunda parte de la exposición ofrece una retrospectiva fotográfica de la historia de la farmacia en el Camino de Santiago y del aporte de la ciencia farmacéutica al mantenimiento de la ruta de peregrinación.
Una parte de los materiales fotográficos que se exponen en Santiago pertenece al Museo de la Farmacia Hispánica dela Universidad Complutense de Madrid.
Durante la inauguración de la exposición, la profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense Esther Alegre presentó el libro "La Farmacia en la Ruta Xacobea: ciencia y creencia".
"El Camino de Santiago", explicó la profesora, "no se hubiera mantenido con el paso del tiempo sin una adecuada asistencia sanitaria. El peregrino recorría la ruta con la esperanza de que el Apóstol le curara. Por ello, el fármaco y su correcta preparación era un elabón importante a lo largo de la ruta".
La tradición en la ciencia farmacéutica de Santiago de Compostela es un escenario ideal, en opinión de la Esther Alegre, para realizar esta exposición histórica, ya que la Universidad de Santiago acogió uno de los primeros colegios de Farmacia de España.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
EBJ