SANTESMASES DICE QUE LA SOCIEDAD NO ENTENDERIA QUE EL PSOE SE OPUSIERA AL SUPLICATORIO DE BARRIONUEVO
- Izquierda Socialista no es partiaria de que González sea el próximo cartel electoral y prefieren a Fernando Morán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio García Santesmases, miembro del Comité Federal del SOE y dirigente de Izquierda Socialista, señaló hoy, en contra de la opinión de otros líderes de su partido, que "la sociedad no entendería que el PSOE se opusiera en el Parlamento al suplicatorio para Barrionuevo".
Santesmases explicó que "el fuero parlamentario no se puede interpretar en el sentido de votar en función de la simpatía o antipatía por la persona a la que se pide un suplicatorio".
Añadió que aunque se puede tener simpatía por Barrionuevo y desearle la mejor suerte, la decisión del arlamento es muy seria, ya que el Tribunal Supremo quiere investigar unos delitos que presuntamente puede haber cometido el ex ministro de Interior.
Por esta razón, García Santesmases manifestó que "no se puede cerrar la investigación ni impedirla, porque la gente no lo interpretaría como inmunidad parlamentaria, sino como obstrucción a la justicia".
Su hipótesis sobre lo que sucederá el día de la votación es que la mayoría de los parlamentarios del PSOE votarán a favor del suplicatorio, pero "veemos el día de la votación lo que ocurre, ya que el voto es secreto".
El líder de Izquierda Socialista reiteró que esa es la línea que se debe seguir: "Colaborar con la justicia y conceder a Barrionuevo la posibilidad de que pueda declarar y defenderse ante las imputaciones que le hacen".
Preguntado sobre las acusaciones que pesan sobre el ex ministro de Interior José Luis Corcuera, dijo que está convencido de que el uso de los fondos reservados "no se interpreta, desde ninguna mente con un mínim sentido del Estado, desde la perspectiva de dar gratificaciones a sus subordinados o a sus mujeres, por muy duro que sea el trabajo que estos realicen".
García Santesmases subrayó que los fondos reservados están para luchar contra los grandes enemigos, como el narcotráfico y el terrorismo, pero nunca para dar gratificaciones.
GONZALEZ, NO; MORAN, SI
El miembro del Comité Federal del PSOE, que participó hoy en el Comité Regional de la Federación Socialista Madrileña, señaló que la actual indefiición que mantiene el Partido Socialista sobre si Felipe González será o no cabeza de lista perjudica al partido, por lo que se mostró partidario de la celebración de una "reunión urgente del Comité Federal para despejar esta incógnita".
También reiteró que IS defiende que González no sea el candidato y manifestó que el Comité Federal, en esa reunión que él solicita, debería confeccionar un calendario y un procedimiento para que todos los militantes puedan participar en el proceso de designación de lapersona que encabezará las próximas listas socialistas.
Indicó que cuanto antes sea elegido por votación el candidato, mucho mejor, al tiempo que mostró sus preferencias y las de su corriente por Fernando Morán, "un hombre alejado de todos los asuntos de corrupción y que puede significar un camino nuevo y distinto".
Respecto al optimismo de Felipe González y otros dirigentes del PSOE sobre las próximas elecciones, Antonio García Santesmases afirmó que las encuestas dan "una diferencia importante ntre los apoyos que podría recibir el PSOE o el PP", por lo que no entiende esa euforia de los dirigentes socialistas.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1995
N