SANTANDER PREPARA LAS INSTALACIONES QUE OCUPARAN LOS PARTICIPANTES EN EL II CAMPEONATO DE TIRO CON ARCO PARA MINUSVALIDOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de Cantabria está realizando las obras de adecuación de las instalaciones que ocuparan los participantes en el II Camponato de Tiro con Arco para Minusválidos en la ciudad, que se celebrará el próximo mes de junio en Santander.

Según informó a Servimedia el consejero de Bienestar Social, Jaime del Barrio Seoane, la Residencia de Tiempo Libre "Marcano" es la primera dependencia que se está habilitando para dar alojamiento a los numerosos deportistas que llegarán a Santander para este evento.

"Estas mejoras no se han realizado sólo para que los deportistas se encuentren con una residencia cómoda para sus dificultaes, sino que lo principal era dejar este centro como el primero de España totalmente apto tanto para válidos como para los que más problemas encuentran cuando buscan un alojamiento digno, los minusválidos", explicó.

Las obras consisten en la ampliación de los ascensores, el rebaje de aceras exteriores, la construcción de rampas y la adecuación de habitaciones, baños, así como los servicios comunes de todas las plantas de la residencia.

A juicio del consejero, el contar con unas instalaciones de ete tipo, es prioritario para mejorar las condiciones de vida de todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad.

"Estamos convencidos de que en España no hay muchos sitios donde se puedan hospedar y tener las instalaciones adecuadas. Ellos mismos reconocen las dificultades que encuentran en su alojamiento en grandes hoteles", señaló.

Por otra parte, Del Barrio indicó que la Guía de Accesibilidad elaborado por su consejería se está aplicando en todos los centros dependientes de la consejerí. "Además", dijo, "estamos colaborando con otros ayuntamientos e instituciones en ayudar a eliminar las barreras".

"En concreto, el edificio de la consejería tiene presupuestado para este año 25 millones de pesetas para ir eliminando las pocas barreras arquitectónicas que quedan, como puede ser incluir el sistema braille en los ascensores", precisó. "El objetivo para 1998 es dar un salto importante en este sentido".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1998
SBA