Banca

Santander ofrecerá formación en lengua de signos a sus empleados en España

MADRID
SERVIMEDIA

Los empleados de Santander España tendrán disponible a partir del próximo enero una nueva formación en lengua de signos para mejorar la atención a sus clientes con discapacidad auditiva en las oficinas y contribuir a que los empleados puedan comunicarse de manera más efectiva con personas sordas o con dificultades de audición, también con sus propios empleados con discapacidad auditiva en sus centros de trabajo.

Según detalló el banco este lunes, la implantación de este nuevo itinerario formativo de 60 horas –equivalente a un A1– hace uso de la inteligencia artificial para maximizar los resultados y ha sido posible gracias a la colaboración y asesoramiento de Fundación Universia, que trabaja con el banco para impulsar modelos de formación para la alta empleabilidad y promover oportunidades para la incorporación laboral del talento diverso. También del proveedor tecnológico Eldes, plataforma que aplica ‘machine learning’ y ‘hand tracking’ para la enseñanza de lengua de signos.

Para la directora de Sostenibilidad de Santander España, Marta Aisa, esta iniciativa “es un ejemplo más de nuestro compromiso de hacer de Santander un banco para todos, trabajando para asegurar la accesibilidad de canales y productos y desplegando un paquete formativo que nos permita sensibilizar a nuestros empleados y capacitar a nuestros equipos para garantizar la inclusión de clientes y empleados”.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y otros estudios recientes sobre personas sordas en España, se estima que hay alrededor de 1,23 millones de personas con discapacidad auditiva en España.

La entidad, que cuenta con 4.700 profesionales con discapacidad en sus equipos en todo el grupo, ya disponía de formación en diversidad, inclusión y sesgos inconscientes para todos los empleados, siendo obligatorio para el equipo directivo.

Santander también ofrece distintas iniciativas de voluntariado relacionadas con las personas con discapacidad y otras como la experiencia inmersiva ‘Abre tus sentidos’, de Fundación Universia, para que vivan en primera persona la realidad de una persona con discapacidad y concienciar a los equipos sobre los sesgos inconscientes que existen hacia este colectivo. Desde su puesta en marcha más de 5.000 profesionales han participado en estas sesiones. Además, el banco cuenta con protocolos en sus oficinas para atender a personas con discapacidad y dispone de una red de 3.700 cajeros accesibles en España, que seguirán aumentando hasta alcanzar la totalidad.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
MMR/gja