Banca

Santander multiplica por tres su beneficio en la última década y por seis el retorno al accionista

- Bajo el mando de Ana Botín

MADRID
SERVIMEDIA

Ana Botín cumplirá el martes diez años como presidenta ejecutiva del Santander, tras el fallecimiento de su padre, Emilio Botín, y en este periodo el banco ha multiplicado casi por tres su beneficio, pasando de 5.800 millones en el conjunto de 2014 a una previsión de 12.200 para el cierre de este ejercicio, y por seis el retorno al accionista, de 1.100 a 6.000 millones si alcanza todos sus objetivos.

En una entrevista difundida hoy por el banco con motivo del décimo aniversario de su llegada a la presidencia del Santander, Botín repasa los logros en su etapa tras heredar un banco que, bajo el mando de su padre, se convirtió “en el primer banco de la eurozona, en el primer banco de España”, experimentando una “gran expansión”.

A ella le ha tocado “consolidar primero” y “transformar” después, en sus palabras. Así, destaca que, en los últimos diez años, Santander ha multiplicado por tres el beneficio, ha aumentado el capital en más de un 50%, ha multiplicado por seis el retorno al accionista y ha ganado más de 60 millones de clientes, hasta los 168 millones. En inclusión financiera, el banco ha logrado que diez millones de personas hayan accedido por primera vez a un banco. “Son objetivos que creo que nos permiten estar, digamos orgullosos, pero también muy confiados de que vamos a seguir mejorando y vamos a seguir progresando”, añade. Explica que lo más difícil en su posición es “encontrar un equilibrio entre entregar hoy”, que los números sean positivos, y que sea de manera sostenible en el tiempo.

Entre los hechos bajo su presidencia recuerda que en enero de 2015 se lanzó una ampliación de capital de 7.500 millones mediante el sistema de colocación acelerada en el mercado, la mayor realizada en Europa con esas características y que se cerró “en 48 horas”; cambió a gran parte del equipo y del consejo introduciendo más independientes, mujeres y nacionalidades y reduciendo la presencia de políticos, e introdujo un “cambio de cultura” para “dejar al banco en una situación de ventaja”. Dicho cambio aún no ha acabado, según confiesa, y requiere que el banco se organice como una sola entidad y la tecnología sea “parte integral del negocio”.

Otro hecho destacado en su presidencia fue la compra del Banco Popular por un euro en 2017, una vez que las autoridades decidieron su resolución. Esto supuso estrenar el mecanismo europeo de resolución de entidades y que el coste no fuera asumido por el contribuyente. Para esta operación, el banco realizó una ampliación de capital de 7.000 millones.

Respecto a los planes más inmediatos que tiene el banco, Botín cita el lanzamiento de Openbank, el banco digital del Santander, en Estados Unidos el próximo mes para tener “un crecimiento mucho más rápido en el mercado americano”. De esta geografía destaca que ha mostrado la mayor creación de valor para el grupo en el periodo 2019-2022. El Santander también llevará Openbank a México a finales de este año.

Al hilo de la digitalización, Botín destaca que los números están empezando a reflejar su apuesta tecnológica, con el desarrollo de una tecnología propia por parte de Santander, y la acción del banco ha mejorado casi un 60% en los últimos dos años. Para Botín, Santander es la entidad “con mayor potencial de creación de valor en los próximos años” del mundo.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2024
MMR/pai