EL SANTANDER ELEVO SUS BENEFICIOS UN 8,19 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Santander obtuvo unos beneficios de 22.379 millones de pesetas en el rimer trimestre de 1993, lo que supone un aumento del 8,19 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos remitidos hoy por el presidente de la entidad, Emilio Botín, a sus accionistas.
En su misiva, Botín asegura que este incremento en el resultado de los tres primeros meses se debe a la buena evolución registrada por el negocio internacional del grupo bancario, "ya que el mercado español, donde el Santander tiene un 75 por cien de sus activos, atraviesa una situación difícil comoconsecuencia de la recesión económica".
El presidente del Santander explica que la actividad del banco se ha dirigido hacia áreas geográficas con una situación económica más favorable", mientras que en España el limitado crecimiento de los activos se ha debido a una "débil demanda de crédito privado".
Para salvar el balance interior, buena parte de los esfuerzos del banco en estos meses se ha centrado en una mayor captación de fondos de inversión, "donde el Santander sigue manteniendo la cuota má alta del mercado español", asegura Botín.
En este periodo, el margen financiero de la entidad aumentó un 13,17 por cien y el operacional lo hizo un 11,77 por cien, con un resultado de explotación de 33.597 millones de pesetas, es decir, 15,53 puntos porcentuales más que el año pasado por las mismas fechas.
Las amortizaciones y provisiones realizadas por el grupo fueron de 24.002 millones de pesetas, lo que permite al banco mantener una cobertura sobre los créditos morosos del 100,44 por cien. Lamora del Santander estaba a finales de marzo en el 4,49 por cien de su inversión crediticia.
Los activos totales medios del grupo bancario sumaban en esa fecha 6,8 billones de pesetas, un 18,30 por cien más que en el primer trimestre de 1992.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1993
G