Banca
Santander e Iberpay procesan las primeras transferencias instantáneas internacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Santander e Iberpay informaron este jueves de que el pasado martes sus respectivas plataformas tecnológicas de pagos procesaron ya las primeras transferencias instantáneas internacionales basadas en el esquema OCT Inst, iniciadas y finalizadas en diferentes áreas monetarias.
Según informaron ambas compañías, ese esquema permite a los proveedores de servicios de pago (PSP) del área SEPA procesar transferencias instantáneas internacionales de sus clientes hacia y desde países fuera del área euro, en muy pocos segundos, las 24 horas del día y los 365 días del año, evitando así los desfases horarios entre las diferentes áreas monetarias del mundo, a la vez que se aprovechan los estándares y sistemas de pagos instantáneos ya existentes en Europa basados en el esquema SCT Inst.
Esta operativa consigue mejorar significativamente la experiencia de usuario del cliente, facilita la creación de nuevos casos de uso y permite el desarrollo de servicios de pago innovadores que compitan con los nuevos actores en el sector de los pagos internacionales.
El esquema OCT Inst ha sido diseñado con el fin de mejorar y eficientar los pagos internacionales que requieren un cambio de divisa en términos de velocidad, disponibilidad, coste, accesibilidad y transparencia, en línea con la estrategia y hoja de ruta marcada por el G20 y otros organismos internacionales como la Comisión Europea, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, así como con los objetivos de mejora de estos pagos internacionales establecidos por el Foro de Estabilidad Financiera (FSB) para el año 2027.
El servicio que proporciona Iberpay está basado en la misma plataforma y tecnología de las transferencias instantáneas en euros, que hoy en día suponen ya más del 53% de todas las transferencias que se procesan en España.
Entre las principales ventajas de esta solución se encuentran la posibilidad de procesar pagos internacionales en segundos y en cualquier momento de cualquier día, así como una mayor transparencia de la información y trazabilidad del pago
Cabe destacar que en 2023, Santander alcanzó los 26.660 millones de euros en financiación del negocio internacional por parte de las más de 168.000 empresas españolas que canalizan sus pagos internacionales con el apoyo del banco.
Como próximo hito previsto, la comunidad bancaria española ha convenido la adopción masiva de este servicio a partir de octubre de este año y, para ello, el resto de bancos están preparándose para su conexión al servicio de Iberpay a lo largo de los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
MMR/gja