EL SANTANDER DICE QUE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE CONFIRMAN QUE EN 2006 SE SUPERARÁN LAS PREVISIONES
- El banco "perdonó" casi 20 millones de euros en comisiones durante el primer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director financiero del Grupo Santander, José Antonio Álvarez, aseguró hoy que los resultados logrados durante el primer trimestre del año por el banco confirman que el año se cerrará por encima de sus previsiones iniciales.
En rueda de prensa, Álvarez recordó que el crecimiento de los beneficios hasta los 1.493 millones de euros, un 26% más, son el mejor resultado de un trimestre en toda la historia del banco.
"Se trata de un trimestre tremendamente positivo para el grupo que nos hace ser optimistas para superar nuestras previsiones iniciales para el conjunto del ejercicio", aseveró Álvarez.
El propio presidente del Santander, Emilio Botín, ya avanzó que el beneficio neto del banco a finales del año 2006 podría situarse por encima de los 6.200 millones de euros.
No obstante, Álvarez declinó hacer un pronóstico sobre el resultado financiero al cierre del año. Lo que sí dijo es que podría estar por encima de las previsiones que maneja la entidad.
"Estamos muy satisfechos de los ritmos que hemos logrado en este primer trimestre, así como de la calidad ofrecida a los clientes y de la diversificación", apuntó Álvarez tras reiterar que todos los sectores del banco han contribuido a generar este beneficio.
COMISIONES
Respecto al descenso de ingresos como consecuencia de la puesta en marcha de la campaña "Queremos ser tu banco", que elimina las principales comisiones de servicio, el director financiero del Grupo Santander aseguró que el banco no está preocupado por esta cuestión.
Desde que se lanzó esta "estrategia comercial", el banco contemplaba que se dejarían de ingresar por esta comisiones unos 83 de millones de euros, "por tanto no nos han sorprendido", dijo.
En este primer trimestre, el banco ha "perdonado" a sus clientes casi 20 de millones de euros. "No se trata de una campaña de marketing sino de un plan de horizonte a tres años para mejorar la atención a los clientes", apuntó Álvarez.
Reiteró que el objetivo que se persigue con esta campaña es "mejorar la cantidad y calidad de los clientes". "Veremos en los próximos meses si es exitosa o no esta fórmula, pero no vamos a dar datos todavía de cómo está funcionando", manifestó.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2006
F